El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Arcos

La Junta da luz verde a los nuevos planes de empleo en la ciudad

En unos días comenzará el proceso de selección de los 85 beneficiarios del programa ‘Emplea Joven’ y de los 94 del ‘30 Plus’. Ambos suman 1,3 millones de euros

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Delegación municipal de Fomento ha confirmado que en los primeros compases de 2017 entrarán en servicio los nuevos planes de empleo de la Junta de Andalucía, tanto el Emplea Joven como el 30 Plus; es decir, los destinados a mayores y menores de 30 años.

Estos planes están financiado por el Fondo Social Europeo y la propia Junta de Andalucía, y en el caso de Arcos y del primer programa beneficiará a 83 jóvenes desempleados menores de 30 años que deberán estar inscritos en el programa de Garantía Juvenil y como demandantes de empleo en el SAE. Así, en los primeros días de enero el Ayuntamiento comenzará con la selección de beneficiarios. El Consistorio dispone de hasta 18 meses para la ejecución de estos planes. En el caso del Emplea Joven, los contratos tendrán una duración de seis meses, con perfiles muy variados: desde operarios de jardinería, fontanería, albañilería, distintas titulaciones superiores o universitarias, técnicos en prevención, etc. En palabras de la delegada del área, Ana Carrera, con este plan se da la oportunidad  a numerosos jóvenes formados pero que hasta ahora no han gozado de una oportunidad laboral.

En el caso de los mayores de 30 años -94 en total-, los contratos serán de entre tres y seis meses, igualmente con perfiles profesionales muy variados.

Para el desarrollo de estos planes el municipio recibe1,3 millones de euros. Para Ana Carrera, en atención a la alta tasa de desempleo que arrastra el municipio, no deja de ser “una buena noticia para empezar el año”.

De otra parte, la Delegación de Fomento ha anunciado la reactivación del programa autonómico para ayudar a los emprendedores autónomos, el cual concederá ayudas a las empresas para el desarrollo de sus actividades.

Los interesados deberán consultar las condiciones en la oficina del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), ubicada en el mismo edificio Emprendedores.  La nueva edición del programa contempla tres líneas básicas de acción: el fomento de la creación de empresas con ayudas a fondo perdido; la consolidación empresarial del autónomo fomentando el asociacionismo y el relevo generacional; y en tercer lugar la consolidación empresarial del autónomo, con medidas de apoyo a la contratación en tiempo indefinido. Estas últimas ayudas tienen por perfil a empresarios con cierta dificultad para sacar su empresa adelante.
En definitiva, se trata de un paquete de actuaciones, programas y subvenciones que tienen por objetivo ayudar a la creación de empleo, bien desde las instituciones o desde la propia empresa privada.

Para la delegada de Fomento y también diputada provincial de Empleo, con estas iniciativas se vislumbra un 2017 mejor para el empleo.
Ana Carrera vuelve a hacer hincapié en que el fin último de estos proyectos es ayudar a las familias, como también recalca que el empleo en la máxima prioridad del equipo de Gobierno socialista de Arcos.

Para mujeres en riesgo de exclusión social

 La Delegación de Fomento, en colaboración con la de Igualdad, pondrá en marcha el programa ‘Clara’, que solo recibirán 12 municipios en toda España. Este plan está destinado al fomento del emprendimiento entre las mujeres en riesgo de exclusión social. Ofrecerá contratos de entre seis y nueve meses y se llevará a cabo en el edificio Emprendedores. Las mujeres interesadas podrán dirigirse tanto al edificio Emprendedores como a la Delegación de Igualdad para formalizar su inscripción. Ambas delegaciones están coordinadas para llevar a cabo esta iniciativa que beneficiará de 20 a 25 mujeres que actualmente estén en situación de desempleo. Ana Carrera espera que este programa suscite interés.

'Andalucía Orienta'

n Arcos comenzará 2017 con la recuperación del servicio prestado por la Junta de Andalucía a través de la oficina del programa ‘Andalucía Orienta’, cuyo objetivo es -como su nombre indica- orientar a los desempleados en la búsqueda de un puesto de trabajo. En enero se hará efectiva la entrada en servicio de la oficina, con lo que se dará un servicio importante a la población desempleada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN