El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

Ai-Pro dibuja un triste panorama de gestión

El grupo entiende que el orden del día de los plenos no genera expectativas de desarrollo local

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ai-Pro en el Paseo. -

Ai-Pro se ha lamentado de la postergación del pleno ordinario del mes de enero, previsto para la próxima semana porque el equipo de Gobierno aguarda supuestamente documentación de otras administraciones para aprobar el orden del día. Sin embargo, el grupo opositor considera que los plenos que se vienen celebrando no demuestran gestión alguna del equipo de Gobierno socialista: “No hay gestión ni puntos que demuestren el desarrollo de nuestra ciudad”, señala el concejal Leopoldo Pérez, que recuerda que el pleno extraordinario de diciembre sólo contempló la renovación de la licencia de la emisora municipal de radio y el precio para el concierto de Navidad. Este escaso bagaje para Ai-Pro significa una paralización de la gestión pública. 

Respecto al próximo pleno, entiende que tampoco denota un trabajo del ejecutivo, pues se trata de una modificación de una ordenanza fiscal y la aprobación de un nuevo proyecto empresarial privado, así como el precio público para el desarrollo del programa cultural ‘Enrédate’ y el precio para el concurso de agrupaciones carnavalescas. A este respecto, Pérez señala que “si no es por la Diputación y la Junta qué sería de nuestra ciudad”.

Ai-Pro trasladará varias mociones, entre ellas el arreglo del cruce junto al polígono El Peral que recientemente fue escenario de un accidente mortal tras haber sido remodelado en 2015 por la Junta, y la implantación del Bachillerato de Adultos para que el Gobierno insista ante la Junta. También preguntarán por el retraso de la escuela municipal de cante y baile flamenco y por la paralización de las bolsas sociales de empleo, así como por los resultados de la presencia en Fitur y por las obras supuestamente denegadas por Diputación a cargo del plan Invierte.

Según Ai-Pro, las bolsas sociales llevan casi un año paralizadas
En abril de 2016 se publicaron las bolsas sociales de empleo por parte del equipo de Gobierno socialista sin que, a día de hoy, hayan entrado en funcionamiento. Según Ai-Pro, existen alrededor de 3.000 arcenses esperando noticias al respecto; ciudadanos que fueron baremados hace un año y que, en más de un caso, han podido cambiar su situación social, económica y laboral durante este tiempo con lo que ello significa de desactualización del sistema. El grupo opositor se pregunta qué pasa con toda la documentación presentada y el trabajo realizado, por lo que se teme que, llegado el momento, haya que realizar una tercera baremación.
El concejal Leopoldo Pérez se pregunta que si hay una bolsa social por qué se contrata a través de la Delegación de Servicios Sociales, temiéndose en este sentido que este último sistema sea un coladero para realizar determinados enchufes laborales.  “Las bolsas no se pone en marcha, la gente no tiene trabajo y Arcos da más pena cada día porque la gente se está yendo fuera”.

Curso de pilates
De otro lado, ha criticado que desde hace un mes no se impartan clases de pilates en la Casa de la Juventud por accidente de la monitora. A este respecto, entiende que ha habido tiempo suficiente para tirar de la bolsa y sustituir a la profesora de  baja.

El grupo opositor realizó estas declaraciones en el pleno Paseo de Andalucía, junto al bar Terrraza, para criticar que después de la clausura del establecimiento aún no se haya puesto en marcha un proyecto para su recuperación, culpando en este sentido a la posible desidia municipal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN