El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

Citan a los acusados del crimen de las cuñadas para imputarles

En el crimen, la víctima, Anabel D.V., viuda de 26 años, recibió dos golpes en la cabeza, y una vez en el suelo, fue apuñalada en 61 ocasiones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • La vivienda -

El juez de apoyo del juzgado de instrucción 6 de Sevilla, José Ignacio Vilaplana, ha citado el viernes 10 de febrero a los tres acusados del denominado "crimen de las cuñadas", ocurrido en La Rinconada (Sevilla) en abril de 2016, para informarles formalmente de la imputación que pesa sobre ellos.

La comparecencia de las dos mujeres y del hombre preso por este caso estaba prevista el pasado 30 de enero, cuando no se pudo celebrar, tras lo cual el juez la fijó para el próximo viernes, han informado a Efe fuentes judiciales.

En este caso, que será enjuiciado por un jurado popular, se aborda un crimen ocurrido en La Rinconada contra una mujer a la que los agresores habrían culpado de la muerte de su marido, hermano de dos de las detenidas y, por tanto, cuñadas de la víctima.

A los tres detenidos se les podría añadir la detención de una cuarta persona por su presunta relación con el caso, han afirmado las mismas fuentes.

En el crimen, la víctima, Anabel D.V., viuda de 26 años, recibió dos golpes en la cabeza, y una vez en el suelo, fue apuñalada en 61 ocasiones por distintas partes del cuerpo.

Las dos mujeres detenidas, según la investigación, culpaban a la víctima de la muerte de su hermano, ocurrida en diciembre del 2015.

En junio pasado, el juez acordó mantener en prisión a los tres sospechosos debido al riesgo de fuga, a la posible ocultación y alteración de pruebas y a la posibilidad de reiteración delictiva.

El juez dijo que había que investigar un delito de homicidio o asesinato dado que "del estudio forense realizado se deduce que Anabel sufrió en primer lugar golpes en la cabeza y en los miembros superiores hasta que cayó al suelo".

"Una vez en el suelo, habría sido golpeada reiteradamente en el cráneo con un objeto contundente y apuñalada de forma repetida en la espalda y en el cuello; de donde cabe deducir el acometimiento por varios atacantes", afirma el juez.

El magistrado también aludió a "la imposibilidad de defensa de la víctima y el sufrimiento que habría de padecer ésta a consecuencia de las múltiples heridas generadas (habiéndose contabilizado hasta 61 heridas por arma blanca)".

Este delito podría ser castigado con una pena de hasta 15 años de prisión y hasta 25 años si se aprecian agravantes como alevosía o ensañamiento y el abuso de superioridad o de confianza, según el juez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN