El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Torremolinos

Torremolinos acogerá un seminario en defensa del proyecto europeísta

Expertos en Derecho, Política y Comunicación debaten del 15 al 19 de marzo los avances que para la sociedad supone el proyecto político común

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación seminario

El ascenso de los populismos y de los movimientos eurófobos a partir de la gran crisis económica y social mundial desde 2008 amenaza la integridad del proyecto europeo puesto en marcha en 1957 a través del Tratado de Roma y la constitución de la primigenia Comunidad Económica Europea (CEE), la actual Unión Europea. Sin embargo, los avances sociales y económicos que ha supuesto la existencia de este proyecto común son múltiples en todos los órdenes, y de su exposición y defensa va a ser Torremolinos protagonista por espacio de cinco días.

 

Más de medio centenar de expertos en Derecho, Política y Comunicación de ocho entidades socias de la Unión Europea y de países extracomunitarios participan desde mañana miércoles, día 15, y hasta el domingo, 19 de marzo en el WoDFEU-Working on Democracy and Federalism in Europe. Un seminario organizado por la Unión de Europeístas y Federalistas de Andalucía (UEF)  y los Jóvenes Europeístas y Federalistas (JEF España), que tendrá como escenario el Albergue de la Música de Torremolinos, y al que acude, entre otros, el expresidente del Parlamento Europeo, Enrique Barón.

 

Abierto a la participación de jóvenes

 

Abierto a la participación de jóvenes entre 18 y 30 años, el seminario cuenta con el apoyo y la financiación del Programa Erasmus + de la Comisión Europea. El acrónimo WoDFEU se enmarca en el concepto ‘Trabajando sobre Democracia y Federalismo en Europa’, que tiene como finalidad poner en contacto a jóvenes y a decisores políticos para la implementación de nuevas iniciativas y políticas públicas.

 

El ‘Brexit’ o desconexión del Reino Unido de la Unión Europea y su posible contagio a países como Alemania, Francia ó Holanda, donde existen importantes citas con las urnas, amenazan el proyecto de la UE como estaba concebido. Frente a ello, este foro tratará de poner en valor los logros de la UE y su valor como proyecto de construcción e integración política supranacional y de defensa común de los valores de libertad, igualdad, fraternidad, cooperación, pluralismo, laicismo y respeto al multiculturalismo.

 

Retos para la UE

 

El seminario analizará en forma de mesas redondas cuestiones como el papel de la Unión Europea y su lugar en el mundo, su relación con países terceros, la necesidad de un impulso federal de la UE o el rejuvenecimiento del proyecto de integración. Como temas centrales se hablará del federalismo como respuesta a la crisis del proyecto europeo, el papel activo del ciudadano europeo en la toma de decisiones de la Unión, los canales de información de la Unión Europea o el 60 Aniversario del Tratado de Roma.

 

Expertos en Derecho, Política y Comunicación como César Díaz-Carrera (Universidad Complutense de Madrid), Marycruz Arcos (Universidad de Sevilla), Enrique Barón Crespo (Presidente del Parlamento Europeo (1989–1992), Enrique Calvet (diputado en el Parlamento Europeo, Grupo ALDE), o Ana Salinas (catedrática de Derecho Internacional Público de la Universidad de Málaga) junto a activistas de la sociedad civil venidos de toda Europa, se dan cita en este encuentro que convierte a Torremolinos en uno de los baluartes de la defensa del proyecto europeo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN