El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Concentración indefinida de agricultores en las puertas de la Junta

Los agricultores tienen previsto endurecer las protestas cada semana si no hay respuesta por parte de la Junta de Andalucía

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Solicitan a la Administración autonómica que tenga en cuenta que con la Ley Forestal del 92 se pierden más de 1.500 hectáreas de cultivo históricas

Hasta el final. La plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado de Huelva se ha sumado este martes a la concentración indefinida de agricultores en las puertas de la sede de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Una concentración iniciada este lunes cuando varios de los agricultores se encadenaron en la puerta principal de la sede de la Administración andaluza. Además, en turnos de veinte personas pasarán las próximas noches acampados. 

Y todo ello por el pulso que los agricultores le están echando a la Junta por la explotación de unas tierras que llevan haciendo “toda la vida”, como ha indicado el presidente de la plataforma, Cristóbal Picón.

Los afectados piden a la Junta que modifique la ley que cataloga como forestales 1.500 hectáreas de cultivo del Condado. Y no pararán hasta que la Administración dé una respuesta por los recortes de la Ley Forestal del 92 al Plan de la Corona Norte de Doñana.

Tal es así que volverán a pedir una reunión con el delegado de la Junta en Huelva, Francisco José Romero, para que se solucione todo, y si no es así los agricultores “aumentarán la presión” con nuevas acciones. “Si tenemos que morir defendiendo esto, vamos a morir”, ha enfatizado Picón. De hecho, el Domingo de Ramos repartirán fresas en la capital para dar a conocer su problemática y “que nadie en la provincia sea ajena a ella”.

En definitiva, “se trata de parcelas que se vienen cultivando desde inicios del siglo pasado, por las que estamos pagando un canon agrícola a los ayuntamientos, que son de regadío y que la Junta conoce desde siempre su uso”, ha manifestado Picón, quien ha indicado que “el Plan Especial de los Regadíos de la Corona Norte supuso la consolidación de 9.340 hectáreas, pero no podemos permitir que ahora se aplique otra ley que nos rebaje esta superficie porque para muchos de los agricultores significaría la ruina”.

Por una solución ya
Tanto los sindicatos de UGT y CCOO como la Federación Onubenses de Empresarios (FOE) han exigido este martes una solución inmediata para los agricultores ante su “trágica” situación.

El secretario general de UGT, Sebastián Donaire, y su homólogo en CCOO, Emilio Fernández, han hecho hincapié en la importancia de que las administraciones den una solución a los regantes puesto que el sector es “necesario para la economía de Huelva”, ya que garantiza empleo y desarrollo.

Por su parte, el presidente de la FOE, José Luis García-Palacios, ha lamentado que se tenga que recurrir a esta concentración indefinida ya que, a su juicio, “algo falla en el sistema si tienen que encadenarse a una reja de una institución pública”, además ha criticado que esta situación “irreversible” del sector debe cambiar porque es “trágico” para muchas familias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN