El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Los vecinos de Cádiz toman las riendas de la limpieza

Ponen en marcha una campaña para concienciar a los gaditanos de que hay que mantener limpia la ciudad. Demandan la respuesta del equipo de Gobierno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Los vecinos de la capital gaditana han cogido la sartén por el mango y han puesto en marcha una campaña para sensibilizar a los ciudadanos de lo importante que es mantener limpia la ciudad. La campaña se centra en dos aspectos concretos: la  recogida de las defecaciones de los perros y la bajada de las bolsas de basura doméstica en el horario estipulado por la ordenanza municipal.

Dicha campaña se trasladó este miércoles a la asamblea de la Federación de Asociaciones de Vecinos ‘5 de abril’ y se trasladará a los pequeños comercios y establecimientos hosteleros de la ciudad. “Cada asociación de vecinos se encargará de darle traslado en su barrio respectivo de cara a que le llegue al mayor número de personas”, explicó el presidente de la entidad, Manuel Salomón.

Desde la federación ya se han manifestado en varias ocasiones las demandas y peticiones al Gobierno local de cara a que se mejorara la limpieza en las calles de la ciudad, donde existían diferencias entre las condiciones higiénicas de unos barrios y otros de la capital gaditana.
No obstante, a principios de año, los vecinos le daban un voto de confianza al nuevo concejal de Medio Ambiente, Álvaro de la Fuente.

A la espera
Pero habiendo transcurrido ya más de dos meses desde su toma de posesión, los vecinos han optado por encabezar esta campaña donde se busca “crear conciencia” entre los propios gaditanos para que cuiden su entorno y cumplan con la normativa vigente.

Desde el equipo de Gobierno gaditano no se ha tomado en los últimos meses medida alguna relacionada con la concienciación ciudadana en materia de limpieza. Incluso desde algunos partidos de la oposición, como es el caso de Ciudadanos, se ha liderado la puesta en marcha de una comisión de investigación al respecto. 

Mientras tanto, desde el Gobierno local sí se han puesto en marcha campañas informativas durante el Carnaval para concienciar sobre el consumo de alcohol o por cuestiones puntuales como la violencia de género y en relación con la sostenibilidad se han impartido talleres sobre ahorro energético. Ante la falta de respuesta que han obtenido a sus demandas, las entidades vecinales han optado por poner en marcha esta campaña de concienciación para mantener limpia la ciudad.

Todo ello dentro de las limitaciones tanto económicas como de medios con las que cuentan los vecinos.

En la asamblea también se abordaron otros asuntos como el programa de actividades de 2017, la memoria de actividades del pasado curso, los presupuestos de este año o la contabilidad del anterior, así como ruegos y preguntas.

Los problemas
Los principales problemas a los que se enfrentan  las asociaciones de vecinos en materia de limpieza hacen referencia a la bajada de la basura doméstica en horas que no está permitido, y en las que cuando hace calor provocan terribles olores en el entorno, así como la recogida de las deposiciones de los perros, que se convierten en el enemigo número  uno de cualquier peatón. Medidas como las de estos vecinos buscan paliar estos problemas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN