El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Las políticas medioambientales suponen el 28% de presupuesto municipal

La previsión presupuestaria del Área de Sostenibilidad para este año asciende a 208,5 millones de euros, la mayor que ha tenido hasta ahora

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del presupuesto -
  • La previsión presupuestaria del Área de Sostenibilidad para este año asciende a 208,5 millones de euros, la mayor que ha tenido hasta ahora

El Área de Sostenibilidad Medioambiental del ayuntamiento de Málaga tendrá este año un presupuesto de 208,5 millones de euros, lo que supone un 28% respecto al total municipal. Los concejales de las áreas de Hacienda y Sostenibilidad, Carlos Conde y Raúl Jiménez respectivamente, han explicado durante la presentación de estas previsiones que se trata de la mayor cantidad dedicada a esta materia que ha dispuesto hasta ahora el Ayuntamiento de Málaga en su presupuesto. Según ha declarado Raúl Jiménez, “es una apuesta directa por mejorar la calidad medioambiental de la ciudad y trabajar también desde la parte que nos toca a favor de la sostenibilidad”.

De los 208,5 millones de euros  que componen el presupuesto del Área de Sostenibilidad Medioambiental para 2017, 106,8 millones corresponden directamente al área, 71,9 millones a Emasa, 13 millones de euros a Parques y Jardines, 10,8 millones a Limposam y 6 millones a Parcemasa. En lo que se refiere al presupuesto de Limasa, en 2017 se ha reservado una cantidad de 96 millones de euros, de los que aproximadamente 6 se dedicarán a compensar la liquidación del contrato de los últimos 16 años, por lo que el presupuesto efectivo para este año será de 90 millones de euros, una cantidad ligeramente superior que la que se dedicó a este fin en 2016.

CALIDAD ACÚSTICA

Entre las novedades que se pondrán en marcha este año destaca la ejecución del proyecto de mejora acústica del túnel de La Alcazaba, que contará con un presupuesto de 150.000 euros. La Gerencia Municipal de Urbanismo se encargará de estudiar las propuestas técnicas de acondicionamiento acústico así como de realizar la adjudicación de los trabajos a lo largo de este año.

Dentro del capítulo relacionado con el ruido, el presupuesto de 2017 ha incluido también una partida de 30.000 euros para la elaboración del tercer Mapa Estratégico de Ruido de la aglomeración de Málaga, mapa que, siguiendo la normativa europea, debe realizarse cada cinco años. También hay una partida de 19.000 euros para la adopción de medidas incluidas dentro de los Planes de Acción contra el Ruido, relativos al segundo Mapa Estratégico de Ruido. En concreto, se realizará la mejora del acristalamiento de tres centros educativos, el CEIP Francisco de Goya, CIMPER y San Juan de Dios, a fin de reducir sus niveles de contaminación acústica debidos al tráfico rodado.

CALIDAD DEL AIRE

En materia de calidad del aire, el presupuesto del Área de Sostenibilidad Medioambiental recoge una partida de 15.000 euros para el mantenimiento de sensores de vigilancia de la calidad atmosférica y 18.000 euros para los estudios del contenido polínico de la ciudad, basados en los datos que arroja el medidor de polen situado en el edificio de calle Dos Aceras, sede de la Sección de Biodiversidad y Educación Ambiental del área, así como del Centro Asesor Ambiental.

El Área de Sostenibilidad ha previsto este año también la inversión de 250.000 euros en la instalación de 10 unidades de wc públicos, así como otra de 280.000 euros para la reparación y acondicionamiento de contenedores soterrados.

PARQUES Y JARDINES

Las actuaciones de Parques y Jardines en 2017 recogen, además de la realización de obras de adecuación al uso ciudadano del Monte Gibralfaro, mejoras en materia de arbolado, tanto forestal como viario, nuevas inversiones  en zonas de juego infantil y en el Jardín Botánico La Concepción. En este sentido, ya se están desarrollando las obras del Monte Gibralfaro que contarán este año con un presupuesto de 150.000 euros destinados a la creación del mirador. Esta actuación, sumada a las otras que tiene prevista el Área en este espacio suman una inversión total de 1 millón de euros destinados a la adecuación al uso ciudadano de esta zona verde.

En materia de reforestación, se desarrollarán obras de mejora en infraestructura hidráulica por un importe de 429,000 euros. También saldrá a licitación el proyecto de reforestación de las zonas de Lagarillo Blanco y La Pelusa, que cuentan con un presupuesto de 99.987 euros. Parques y Jardines dedicará también este año 150.000 euros a la realización de actuaciones de sustitución del arbolado.

El Área de Sostenibilidad Medioambiental aportará en 2017 la cantidad de 500.000 euros a la colaboración con las entidades urbanísticas de conservación para la realización de actuaciones en el mantenimiento de sus zonas y 40.000 euros a la creación de un jardín vertical.

En materia de parques infantiles, este año se realizarán mejoras en las zonas de juego por un importe total de 460..000 euros.

LA CONCEPCIÓN

El Jardín Botánico-Histórico La Concepción será objeto a lo largo de este año de diferentes mejoras: se realizará la sustitución del mobiliario urbano con un importe de 66.750 euros, se ejecutará la restauración de los pavimentos de todos los caminos interiores (120.000 euros) y se adaptará una nueva sala para su uso como aula y celebración de exposiciones (30.000 euros).

CENTRO ZOOSANITARIO MUNICIPAL

El Centro Zoosanitario Municipal y el refugio de la Sociedad Protectora mejorarán en 2017 sus instalaciones, gracias a la aportación de 80.000 euros, que irán destinados a la creación de sendas zonas de paseo para los perros en adopción alojados en ambas instalaciones.

En lo que se refiere a las empresas municipales dependientes del Área de Sostenibilidad, el presupuesto de 2017 recoge una transferencia de 71.200 euros a Parcemasa destinada a servicios funerarios de beneficiencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN