El tiempo en: Jaén
23/06/2024  

Barbate

“En esta edición se ha exigido un alto nivel a los hosteleros"

Javier Rodríguez, delegado municipal de Turismo del Ayuntamiento de Barbate, habla de X Semana Gastronómica del Atún

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Javier Rodríguez.

Es el segundo año que Javier Rodríguez, delegado municipal de Turismo del Ayuntamiento de Barbate, afronta la nada fácil labor de organizar, en colaboración con las delegaciones de Cultura, Fiestas y Participación Ciudadana y de los hosteleros del municipio, la Semana Gastronómica del Atún. En esta entrevista cuenta como están siendo los preparativos, las novedades con las que contará el evento, las principales actividades y muchas cosas más.

¿Cómo está siendo la organización del evento?
–En esta edición hemos puesto todos nuestros esfuerzos para que la organización sea lo más efectiva posible; de hecho, hemos implicado aún más al empresariado local, con los que llevamos trabajando desde el pasado agosto para que esta X Semana Gastronómica del Atún de Barbate sea una de las mejores rutas gastronómicas del mundo. Aquí tengo que agradecer la participación y colaboración de la Unión de Empresarios de Barbate (UEB), Hosteleros y Comerciantes del Paseo Marítimo (HOCOPAMAR), Asociación de Comerciantes del Centro y a la Asociación de Comerciantes Agustín Varo, sin quienes no podríamos haber mejorado nuestra ruta.

¿Cómo calificaría el papel que juegan los hosteleros en este evento?
–Yo diría que el más importante dentro de toda la organización de la Semana Gastronómica, ya que son el pilar fundamental para poner en valor el mejor producto, el atún. A través de ellos, somos la cara más visible cercana al ciudadano y visitante que degusta las diferentes tapas que se preparan con el mayor esmero posible, donde conjugan recetas de primer nivel.

¿Qué novedades presenta la Semana Gastronómica del Atún?
–Esta edición será peculiar por que estaremos reconocidos a nivel nacional, ya que el próximo 6 de mayo saldrá un cupón de la ONCE que ilustrará una imagen de la Almadraba de Barbate y mencionará a nuestra X Semana Gastronómica del Atún. Esto posibilitará que millones de españoles y españolas puedan ver nuestra ruta como un referente gastronómico. También presentamos la novedad de exigencia al hostelero donde hemos incluido un jurado invisible, es decir, ellos no conocerán al jurado y esto mantendrá el nivel de producción gastronómico en esta edición. Por último, manteniendo la dinamización cultural y turística que merece esta Semana Gastronómica, se van a llevar a cabo conciertos durante varios días de ruta para conjugar la gastronomía con la promoción musical de los grupos locales. Al igual, se ubicará una pantalla LED donde se verán vídeos e imágenes de levantás de almadrabas, ronqueos, manufacturas del atún, entre otros.

¿Qué actividades destacarías de la programación?
–Además de todo lo que ya he comentado, este año se ha hecho un gran esfuerzo por parte de la Delegación de Turismo en la organización de los show-cookings que se podrán ver en la Lonja Vieja. Se ha contado con cocineros de reconocido prestigio tanto de la localidad como de otros pueblos desde Tarifa hasta Conil, abarcando toda la costa de las almadrabas.

¿Cómo estará organizado el recinto de la Semana Gastronómica?
–El recinto gastronómico estará ubicado en el mismo lugar que todos estos años atrás. Consideramos que no es pertinente modificar las cosas que sí funcionan. En esta edición se han mejorado todas las casetas con más amplitud, lo cuál va a posibilitar más comodidad para todos nuestros vecinos y visitantes que vengan a probar las mejores tapas posibles en este mes.

¿Cuál es el elemento diferenciador de la Semana Gastronómica del Atún, es decir, porqué deben venir a Barbate a comer atún?
–El atún rojo de almadraba de Barbate es ya diferenciador por sí mismo, con respecto a otros tipos de atunes y pescados. En esta edición se ha exigido un alto nivel gastronómico a los hosteleros, que uniéndolo a la pasión que le ponen a cada tapa, estoy convencido que probaremos el mejor atún de 20 formas diferentes. Al atún se le une una repleta programación y, por supuesto, nuestro paraje natural destacado por las playas y Parque Natural hacen que el visitante se sienta cómodo como en su casa.

¿Qué se espera de esta edición?
–Creo que en esta edición y tras los números de ocupación hotelero que manejamos, Barbate va a despegar, estoy convencido. Esperamos miles de personas que nos visitarán durante todos estos días, por eso espero que fluya con la máxima normalidad posible, que todos degustemos las mejores tapas y, sobre todo, se lleven un buen sabor de boca de la X Semana Gastronómica del Atún. Estamos trabajando con Protección Civil, Policía Local, Bomberos y Guardia Civil, para dar la máxima seguridad y garantía al evento. Agradecer su profesionalidad y las reuniones que hemos tenido para confeccionar el plan de seguridad.

¿Qué les diría a los hosteleros participantes? ¿Y al resto?
–A los hosteleros les diría gracias por colaborar un año más en Semana Gastronómica de Barbate, porque sin ellos no sería posible. Su participación, implicación y esfuerzo hacen factible que el éxito de esta ruta se vaya superando anualmente. Al resto, que sigan creyendo en Barbate, que sigan creyendo en la Semana Gastronómica del Atún y que continúen siendo los mejores embajadores de nuestro pueblo. Aunque también me gustaría pedir mayor implicación en otros sectores sociales, porque la bandera del atún y de Barbate la debemos ondear todos..

Un mensaje a vecinos y foráneos
–Pues les invito a venir a degustar el placer más profundo de la gastronomía, un placer que les ofrece todos los años durante una semana nuestra localidad. Degustar una tapa y un refresco a un precio módico es difícil de encontrar a estas alturas, por lo que invito a todos nuestros vecinos, visitantes y turistas a que conozcan Barbate, conozcan la X Semana Gastronómica del Atún, disfruten de las exquisitas tapas y nuestro maravilloso entorno natural. n

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN