El tiempo en: Jaén
Martes 18/06/2024  

Jerez

“Se equivocaron quienes pensaban ganar antes del voto del militante"

Pedro Sánchez asegura en Jerez que espera ganar para que "sea la última vez que un secretario general tiene que dimitir por cumplir con la palabra dada”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El candidato a la Secretaría General del PSOE, Pedro Sánchez, ha advertido hoy una vez conocidos los avales presentados por los diferentes aspirantes que “se equivocaron quienes pensaban ganar” las primarias “antes de que los militantes votaran”.

En un acto público celebrado en Jerez, Sánchez ha aludido a la “sorpresa” que para “algunos” han supuesto esas cifras, expresando su convencimiento en poder “lograr” el objetivo de recuperar la Secretaría General.

Para ello ha pedido a sus seguidores la “máxima movilización” de cara a la cita del 21 de mayo, reclamando el voto para que el PSOE “vuelva a la senda que nunca se debió perder, la de la coherencia”, en clara alusión a la decisión de abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.

A este respecto, ha reivindicado su oposición frontal a aquella investidura, asegurando tener “muchas ganas de votar” el próximo 21 de mayo “para que sea la última vez que un secretario general tiene que dimitir por cumplir con la palabra dada”.

Tras la presentación de los avales y “ahora que se va a oficializar” su candidatura, Pedro Sánchez se ha comprometido a dotar al PSOE de “una dirección paritaria y tan a la izquierda como sean sus militantes”.

En este sentido, ha advertido de la necesidad de reflexionar sobre “qué significa ser socialista en el siglo XXI”, ya que a su juicio el socialismo de hoy “no tiene nada que ver con el de hace 35 años”.

Así, Sánchez ha expresado su convencimiento de que los históricos líderes del PSOE que apoyan la candidatura de Susana Díaz “estarían hoy aquí defendido un PSOE coherente si tuvieran 35 años menos”.

El candidato a la Secretaría General cree igualmente que estamos asistiendo “al nacimiento de un nuevo PSOE” que dejará atrás “a aquél en el que cuatro o cinco decidían por toda la militancia”.

Sánchez abogó por una organización “que defienda siempre al feminismo” y acusó veladamente a Díaz de apropiarse de este concepto en este proceso de primarias.

También criticó uno de los lemas defendidos por su rival -100% PSOE-, preguntando si acaso eso significa que su candidatura es “75% PSOE” cuando a su juicio “lo que es 0% PSOE es abstenerse ante el PP”.

Ahora, lo que Pedro Sánchez pretende es “rescatar al PSOE” de esa abstención, que a su juicio “abrió la puerta al sorpasso” y reiteró su “compromiso firme” de que los militantes “tengan la voz y el voto en las decisiones” importantes.

El candidato ha recordado además que no fue presidente del Gobierno porque puso unas “condiciones” que Pablo Iglesias “no aceptó”, criticando que “otros” facilitaran “gratis” el Gobierno a Mariano Rajoy.

Pedro Sánchez quiere “un partido a la izquierda” y “del siglo XXI” frente a quienes “no han entendido el cambio político que se está produciendo en nuestro país”.

Ese PSOE defenderá cuestiones tales como “la laicidad” o la “memoria histórica”, abrirá debates “sobre la ley de muerte digna o la eutanasia”, derogará la reforma laboral y trabajará a favor de una ley de igualdad salarial entre hombres y mujeres.

Sánchez ha aludido finalmente a la moción de censura promovida por Podemos, criticando a Pablo Iglesias por haberse “equivocado de adversario” cuando hace apenas un año votó en contra de su investidura como presidente del Gobierno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN