El tiempo en: Jaén
Lunes 24/06/2024  

Jerez

Podemos pide a la Junta que retire el canon al GP por la cosificación

Reclama que se retiren las "subvenciones" a todos los eventos deportivos en los que se haga un uso sexista de la imagen de la mujer

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Azafatas del Circuito en el Gran Premio -

Podemos Jerez llevará, a través de la Secretaria de Igualdad, Feminismos y Sexualidades del grupo parlamentario de Podemos en Andalucía, la propuesta de retirada de "subvenciones" por parte de la Junta de Andalucía a los eventos deportivos donde exista "cosificación" de la mujer.

Podemos Jerez considera "inaceptable" que la Junta de Andalucía "subvencione" pruebas deportivas, como el Gran Premio de Motociclismo -donde la Junta cubre el 60% del canon de la prueba- "incumpliendo claramente nuestr que l: “Los poderes públicos de Andalucía promoverán la transmisión de una imagen igualitaria, plural y no estereotipada de los hombres y de las mujeres en todos los medios de información y comunicación, conforme a los principios y valores de nuestro ordenamiento jurídico y las normas específicas que les sean de aplicación".

"A tales efectos se considerará ilícita, de conformidad con lo previsto en la legislación vigente en esta materia, la publicidad que atente contra la dignidad de la persona o vulnere los valores y derechos reconocidos en la Constitución, especialmente los que refieren sus artículos 18 y 20, apartado 4. Se entenderán incluidos en la previsión anterior los anuncios que presenten a las mujeres de forma vejatoria, bien utilizando particular y directamente su cuerpo o partes del mismo como mero objeto desvinculado del producto que se pretende promocionar….”, continúan.

"Por tanto, presentar el cuerpo de la mujer como adorno y reclamo para captar la atención del público es una de las prácticas publicitarias ilícitas que las prevenciones legales antedichas pretenden evitar y que, por lo tanto, las administraciones públicas están obligadas a vigilar y controlar", exponen desde Podemos.
En este sentido, argumentan que "en el mundo del deporte existe una práctica habitual que infringe claramente los preceptos de las leyes de igualdad vigentes; se trata de mujeres colocadas en lugares especialmente visibles por las empresas organizadoras o las que financian los eventos deportivos, con el fin de captar la atención del público, especialmente el masculino; una presencia femenina totalmente desvinculada de la actividad deportiva y que incurre en las ilegalidades citadas".

"Es el caso de muchos eventos deportivos de alto nivel, como el Gran Premio de España MotoGP, o la Vuelta Ciclista a España, en los que es generalizado el “uso” de mujeres de belleza estereotipada en los pódiums y en las líneas de salida y/o de meta. Así pues, denunciamos esta práctica ilícita y consideramos que Andalucía tiene la gran oportunidad de sentar un precedente a nivel nacional –que hemos iniciado con la propuesta que presentamos en el Ayuntamiento de Jerez- erradicando una costumbre injusta y denigrante que muestra a la mujer como un objeto ornamental, cosificándola e hiper-sexualizándola, en muchos casos de manera vejatoria".

Podemos entiende que "estos patrones de desigualdad y opresión del género femenino se difunden constantemente a través de los medios de comunicación en sus innumerables variantes y soportes tecnológicos. En este sentido la publicidad juega un papel fundamental, dado que además de instrumento de consumo actúa como herramienta ideológica y una manera de percibir la realidad social, siendo esta percepción un elemento clave para el cambio social de las mujeres".

Por último, recalcan que "simplemente pedimos que se cumpla la Ley y que, en la tarea de alcanzar una sociedad más igualitaria, en la que desaparezcan las violencias machistas en todas sus variantes, las instituciones públicas sean las primeras en dar ejemplo y en impulsar avances, nunca retroceso por mirar hacia otro lado".

Al mismo tiempo, desde Podemos Jerez se propone a las organizaciones de estos eventos que, junto a las modelos encargadas de dar los trofeos, se incluya también a jóvenes promesas del deporte. "De esta manera aportarán un mensaje de motivación a otros y otras jóvenes para sumarse a los deportes ejerciendo roles activos y no estereotipados".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN