El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Ganemos se suma a las críticas a la Feria de la Salud

Considera que se retoma ahora con un “lavado de cara” con la participación testimonial del Distrito Sanitario y algunas asociaciones.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ganemos Jerez -

Ganemos Jerez respalda las críticas que desde FACUA Cádiz y la Marea Blanca Gaditana se han realizado a la celebración de la 1ª Feria de la Salud, que fue suspendida de una día para otro hace apenas un mes y la cual se retoma ahora con un “lavado de cara” con la participación testimonial del Distrito Sanitario y algunas asociaciones.

Ganemos Jerez entiende que esta feria constituye una promoción municipal del sector privado de la salud, de modo que el Ayuntamiento "se aleja de lo que debería ser su función: defender la sanidad pública".

Un mes después de la "precipitada y no explicada suspensión" de la I Feria de la Salud, el Ayuntamiento de Jerez ha retomado este proyecto "que no deja de constituir una visualización y promoción del sector privado de la salud, en clara contradicción con la función que la administración pública debería asumir como propia, que es defender la sanidad pública".

"Muchas de las actividades educativas y de prevención que se anuncian en la Feria deberían desarrollarse desde el Sistema Sanitario Público", exponen desde la agrupación de electores.  

"Nuestra crítica no va dirigida a las empresas que participan en ella, ni mucho menos, sino a la organización y promoción por parte de la Delegación de Igualdad y Salud, y en esta ocasión con la incomprensible participación del Distrito Sanitario Jerez Norte del del SAS", recalcan.

A Ganemos le parece legítimo que estas empresas quieran promocionar su actividad y quieran difundir sus servicios, y si necesitan algún tipo de ayuda o asistencia municipal, que se les ofrezca como a cualquier otro tipo de empresas locales que deseen colaboración municipal." Sin embargo, hay un abismo entre eso y confundir su actividad con la acción de prevención, promoción y educación para la salud que corresponde al Sistema Público, y centrar los esfuerzos municipales en facilitarles un escaparate y un "discurso" que va en dirección contraria a la de la Defensa de la Sanidad Pública, que debería ser la prioridad absoluta del Ayuntamiento en materia de Salud, junto a la cooperación permanente con el Servicio Andaluz de Salud".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN