El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024
 

Sanlúcar

Delgado Zuleta saca al mercado el nuevo Viña Galbana

Elaborado con un 85% de uvas palomino y un 15% de moscatel ha sido creado por el nuevo director técnico de la bodega, el enólogo José Antonio Sánchez Pazo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • José Federico de Carvajal y José Antonio Sánchez Pazo. -

Las Bodegas Delgado Zuleta, las más antiguas del Marco de Jerez, daban a conocer ayer viernes la nueva añada de Viña Galbana, un vino de la tierra de Cádiz, que se ha reinventado en esta edición de 2016 bajo la dirección técnica del nuevo enólogo de la casa, José Antonio Sánchez Pazo, adquiriendo toques más aromáticos.

El acto de presentación de la nueva añada de Viña Galbana, al que acudieron, además de medios de comunicación y bloggers del sector, representantes del sector hostelero local y provincial, se celebró en las instalaciones de la bodega, en la carretera de Chipiona.

Tras unas palabras de bienvenida por parte del director técnico, José Antonio Sánchez Pazo, y el director comercial de Bodegas Delgado Zuleta, José Federico de Carvajal, los asistentes visitaron la bodega donde se han fermentado las dos variedades de uva que conforman Viña Galvana: palomino y moscatel. Posteriormente, Sánchez Pazo dio a conocer las claves de este vino seco, con 11,5 grados, que en nariz es afrutado y en boca presenta una acidez correcta, con volumen y cuerpo deseados.

Una de las grandes particularidades de Viña Galvana es su coupage, ya que se elabora con un 85 por ciento de uva palomino y un 15 por ciento de uva moscatel, lo que le aporta aromas florales y esa elegancia característica.

Frente a lo que pudiera parecer por la presencia de la uva moscatel, se trata de un vino seco. La uva moscatel está completamente fermentada, de manera que todo el azúcar se transforma en alcohol aportando ese toque afrutado, si bien Viña Galbana presenta un equilibrio entre ambas variedades de uva.

Una edición reducida

Viña Galbana lleva comercializándose desde los años 70, si bien en esta añada, la bodega ha tratado de obtener un vino “mucho más aromático y afrutado”. Para ello, según explicó el nuevo director técnico de la bodega, se ha fermentado a baja temperatura y empleado levaduras que aumentan los aromas. Otra de las claves, la fermentación durante seis meses, es clave para que se equilibren ambas variedades de uva. “Este es el momento, ahora hemos considerado que estaba en perfecto equilibrio y es cuando lo hemos embotellado”, apuntó Sánchez pazo, quien se mostró “orgulloso de haber logrado un vino como éste”.

Delgado Zuleta ha sacado al mercado 18.000 botellas de Viña Galbana, un vino que se vende principalmente en la provincia de Cádiz y Sevilla y también en Madrid donde “son muy apreciados las Manzanillas y los vinos de Jerez”, según José Federico de Carvajal.

La nueva añada conserva la etiqueta que hace dos años estrenara la botella, haciendo un guiño a Sanlúcar, localidad donde se asienta Delgado Zuleta desde su creación en 1744 y a una de sus tradiciones más arraigadas: las Carreras de Caballos, un evento de prestigio internacional. En la etiqueta se ven los caballos corriendo por la playa mientras cae la tarde en Bajo de Guía con el Coto de Doñana de fondo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN