El tiempo en: Jaén
Jueves 27/06/2024  

Jaén

Conferencias para conocer más a Miguel Hernández

Con ponentes como Baltasar Garzón, que abrirá este 8 de junio el ciclo, Cristina Almeida, Federico Mayor Zaragoza y Alfonso Guerra

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Francisco Reyes en la presentación. -

 El próximo jueves, 8 de junio, arranca el ciclo de conferencias ‘Miguel Hernández, poeta de la libertad’ que organiza la Diputación Provincial con motivo del 75º aniversario de la muerte del poeta y que se extenderá hasta el mes de septiembre. El escenario será el Centro Cultural Baños Árabes.

Personalidades de relevancia en la historia política y social del país como Baltasar Garzón, Cristina Almeida, Esteban Beltrán, Federico Mayor Zaragoza y Alfonso Guerra intervendrán en los encuentros para profundizar en la figura de Miguel Hernández desde diferentes perspectivas, contribuyendo así a dar a conocer en mayor medida al poeta de Orihuela y su influencia en la actualidad.

El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, resaltó en la presentación que el ciclo de conferencias será  “una de las citas más destacadas de este año hernandiano” por su temática y por la calidad de sus ponentes. “Se abordarán muchos de los temas ligados a la vida, obra y figura del autor alicantino, su trascendencia poética y su vinculación a la Memoria Histórica. Se analizará el contexto en el que vivió y murió Miguel Hernández, que estuvo tristemente marcado por la guerra y la represión”, reconoció Reyes.

El ciclo lo abrirá Baltasar Garzón, todo un referente en materia de justicia y defensa de los derechos humanos. Continuará el 15 de junio con la abogada y política Cristina Almeida. El 22 de junio participará Esteban Beltrán, director de la sección española de Amnistía Internacional; el 6 de julio estará el profesor y político Federico Mayor Zaragoza; y, ya en septiembre, participará  Alfonso Guerra.

La realización de estas conferencias, incluidas en el programa conmemorativo del aniversario del fallecimiento de Hernández, forma parte del compromiso asumido por la Diputación al adquirir en 2012 el legado de este poeta para preservarlo, difundirlo y hacerlo así más universal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN