El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Jaén

Luz verde para abrir el Museo Ibero antes de fin de año

El Ayuntamiento dará la licencia de apertura tan pronto apruebe la renuncia a la cesión del suelo, que revertirá de nuevo al Estado y éste lo cederá a la Junta

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los participantes en la reunión, ayer -

Bastó una reunión de  poco más de una hora para que los representantes de las cuatro Administraciones  principales alcanzaran un acuerdo para desbloquear la apertura del Museo Ibero de Jaén, una infraestructura cultural diseñada hace ahora dos décadas y que, pese a que está ejecutada desde finales del año pasado, su futuro se había vuelto a llenar de nubarrones por el conflicto político surgido en torno a la titularidad del suelo del inmueble. El encuentro celebrado ayer en el Ayuntamiento sirvió para limar las asperezas y las tensiones políticas que habían aflorado en los últimos días y, tal y como se reclamaba desde los colectivos ciudadanos y sociales,  las instituciones alcanzaran un acuerdo con un objetivo común: que Jaén cuente pronto con el que será el principal referente del arte ibero en todo el mundo. Un acuerdo que no hace más que resucitar el que las cuatro instituciones suscribieron en 2001 para hacer posible el Museo.
La fumata blanca para la apertura del Museo Ibero se alcanzó en la cumbre a la que asistieron el alcalde de Jaén, Javier Márquez (que fue el convocante), la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo, el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, la subdelegada del Gobierno central, Francisca Molina, y el delegado del Ministerio de Economía y Hacienda en Jaén, José Luis Arquillos. Según explicaron todos ellos al término de la reunión, en un clima de cordialidad que ya hacía presagiar el entendimiento,  el Ayuntamiento renunciará en un Pleno  a la titularidad que ahora ostenta del suelo, que revertirá de nuevo al Estado y éste lo cederá posteriormente a la Junta de Andalucía, que es quien ha invertido 25 millones de euros en esta infraestructura. La subdelegada del Gobierno central admitió que el proceso administrativo en torno a la titularidad del suelo podría alargarse entre seis meses y un año (aún no está claro si se cederá por un periodo temporal o de manera indefinida, algo a lo que no renuncia la Junta), pero eso no impedirá que el Ayuntamiento apruebe la concesión de la licencia de apertura (ya informada favorablemente) en cuanto dé luz verde a la renuncia al suelo en un próximo Pleno municipal.
Tan pronto disponga de la licencia, la Junta Andalucía deberá aprobar en un Consejo de Gobierno el Decreto de creación del Museo Ibero de Jaén que, según recalcó la delegada del Gobierno andaluz, Ana Cobo, abrirá en el último trimestre del año con la exposición temporal ‘La dama, el principe, el héroe y la diosa’, que se nutrirá básicamente de fondos de museos andaluces.
Según explicó el alcalde jienense, el acuerdo también contempla que la Junta de Andalucía ponga a disposición del Ayuntamiento y de la ciudad determinas instalaciones del espacio museístico para realizar otro tipo de actividades culturales compatibles con el uso del Museo  y así conseguir que “no sea un sitio cerrado sino que esté abierto para toda la ciudadanía”.
Para la delegada del Gobierno andaluz, el  acuerdo alcanzado era “lo lógico y evidente”. “Así lo plasmaba el informe de Patrimonio del Estado, que decía que la cesión del terreno tenía que hacerse a la Junta previa renuncia del Ayuntamiento. En todo caso, no es una renuncia como tal, porque el museo siempre estará en la ciudad y, como ya lo habíamos hablado en alguna ocasión, contará con espacios para el uso de toda la ciudadanía”, explicó la delegada, para la que “sólo se podía salir con un acuerdo de esta reunión, ya que no se hubiera entendido otra cosa”.
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, que en los últimos días  había cargado contra el Ayuntamiento elevando la tensión previa al encuentro, también se felicitó ayer por “una buena noticia” como es el poder contar pronto con un Museo que, según dijo, será “fundamental” en la ruta del Viaje al tiempo de los Íberos, impulsada desde la Administración provincial.
Y la subdelegada del Gobierno, Francisca Molina, tras subrayar que la labor del Estado será la de mero “intermediario” en la cesión del suelo, se congratuló por “la vía del diálogo y de consenso” alcanzada en la reunión. En ella también se habló, a petición del alcalde, del proceso de musealización, “que va bastante avanzada”, y del protocolo para la inauguración del Museo, algo aún por discutir. Ayer, lo importante fue la luz verde para que el Museo abra sus puertas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN