El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Barbate

El Plan de Acción Educativa regirá el desarrollo del curso escolar

El objetivo del plan es desarrollar programas de prevención, intervención, coordinación, asesoramiento, formación, promoción y difusión socioeducativos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Delegación de Educación.

Con motivo del comienzo del curso escolar 2017-2018 este próximo lunes, la Delegación de Educación ha elaborado un Plan de Acción Educativa que establecerá las directrices en esta materia durante los próximos meses y desarrollará una serie de actividades y acciones encaminadas a mejorar la convivencia en las aulas y la comunicación entre los padres y la comunidad educativa.

El objetivo de este plan es desarrollar programas y proyectos de prevención, intervención, coordinación, asesoramiento, formación, promoción y difusión socioeducativos; crear unas condiciones en el medio familiar que defiendan el derecho a la educación, sensibilicen a la población y favorezcan unas adecuadas expectativas educativas; apoyar al alumnado que se encuentre en alguna situación de riesgo educativo, resaltando las ventajas derivadas de la educación y garantizando el éxito escolar; participar activamente con los agentes sociales que componen la comunidad educativa, y coordinar y fomentar actuaciones educativas en el municipio.

El plan se divide en tres áreas que afectan a la intervención educativa, la formación a familias y la mejora de la convivencia educativa. En la primera parte se incluyen el programa ‘Conoce tu Ayuntamiento’, en el que los alumnos de 3º de Primaria visitarán las dependencias municipales. También se insertan los talleres de ballet clásico, danza española y flamenco, técnicas de estudio y los talleres de verano para el alumnado en edad escolar. El taller de idiomas está dirigido a toda la ciudadanía. Dentro del Plan de Formación a Familias se continuará con la labor realizada en años anteriores con la Escuela de Padres y Madres, además de la labor de coordinación con todas las AMPAs de los centros escolares de la localidad.

Con respecto a los programas de mejora de la convivencia educativa, se seguirá trabajando en líneas que intenten evitar el absentismo escolar y la convivencia con proyectos que ya se pusieron en marcha en años anteriores como el Alfoz, Educator o Eral. También repite el proyecto Mus-E, realizado en colaboración con la Fundación Yehudi Menuhin para el aprendizaje en centros de secundaria a través de las artes. Se suma el programa de intervención en consultas educativas, dirigido a todos los escolares.

Por último, el curso culminará un año más con la celebración de los Premios Educación y Convivencia, que reconocerán a los mejores alumnos de todos los centros educativos de la localidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN