El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

IU valora "positivamente" el acuerdo contra la siniestralidad laboral

Piden que no se quede en una mera foto

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Sevilla, Daniel González Rojas, ha valorado "positivamente" el acuerdo contra la siniestralidad laboral que el Consistorio ha firmado con sindicatos, patronal y entidades de la economía social, pero ha pedido al alcalde, Juan Espadas (PSOE), que "no se quede en la foto" y que ponga en práctica cuanto antes unas medidas que "son muy necesarias y llegan bastante tarde".

"Acogemos de buen grado esta iniciativa, que ha sido siempre una demanda de nuestra formación política, pero lamentamos que se haya tardado tanto en sacarla adelante", ha señalado González Rojas en un comunicado.

De este modo, el portavoz ha recordado que en julio de 2015 el Pleno municipal "aprobó una moción de IU en la que se instaba al gobierno" del socialista Juan Espadas a "recuperar urgentemente el pacto por la salud laboral entre el Ayuntamiento y los agentes sociales", que Izquierda Unida ha señalado que su formación ya impulsó cuando estaba en el gobierno de la ciudad y que acabó "en la basura durante el mandato de Zoido". Además, Rojas ha criticado que "han tenido que pasar más de 24 meses para que este acuerdo se haga realidad de nuevo".

Igualmente, el portavoz de IU ha mostrado su "preocupación por la nula ejecución de los fondos" incluidos en el presupuesto de 2017 relativos a esta materia, "gracias a las enmiendas incorporadas por Izquierda Unida". Por ello, ha exigido al alcalde que "se ponga manos a la obra" y que no busque "excusas" para dilatar la aplicación de las acciones contempladas en el acuerdo suscrito con sindicatos, la patronal y economía social.

Por último, ha destacado que desde Izquierda Unida van a estar "muy vigilantes para que este pacto no se quede sólo en la firma o en la foto" y ha advertido de "la necesidad de que el Ayuntamiento retome las políticas contra la siniestralidad laboral" en un contexto como el actual, "en el que esta lacra no deja de crecer debido a la enorme precariedad que sufre la clase trabajadora de este país".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN