El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024
 

Marbella

El Hospital Costa del Sol registra una tendencia al alza en donaciones

El Hospital Costa del Sol de Marbella ha registrado en los primeros seis meses una mejora en el ritmo de donaciones multiorgánicas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Personal Sanitario del Hospital Costa Sol estudian un expediente sanitario -

El Hospital Costa del Sol de Marbella ha registrado en los primeros seis meses de este año siete donaciones multiorgánicas que han posibilitado la extracción de 21 órganos -14 riñones, seis hígados y un corazón- de la que una de ellas ha sido en asistolia o a corazón parado. Además, también se han conseguido cuatro donaciones de tejidos osteotendinosos y 14 de córneas.

Estos datos evidencian una tendencia positiva a la donación, ya que en todo el año 2016 se produjeron un total de once donaciones multiorgánicas y cuatro de tejidos, lo que permitió obtener un total de 25 órganos (un corazón, cuatro hígados y 20 riñones). Además, también se consiguió la extracción de 24 córneas y cuatro donaciones de tejidos osteotendinosos .

Desde que en el año 2002, el Hospital Costa del Sol obtuviera la acreditación necesaria para la realización de extracciones de órganos y tejidos por parte de la Consejería de Salud, se ha registrado hasta el primer semestre de 2017 un total de 80 donaciones multiorgánicas, gracias a las cuales se han conseguido un total de 220 órganos (153 riñones, 59 hígados, tres páncreas, tres pulmones y 12 corazones), 55 tejidos osteotendinosos y 158 córneas.

Además de centro extractor, el Costa del Sol es centro trasplantador de córnea desde diciembre de 2011, después de obtener la acreditación que lo autorizaba a realizar esta actividad en octubre del mismo año -y debutó con siete intervenciones en un mes-. Durante el ejercicio 2016 y desde que se iniciara 2017 el servicio de Oftalmología sumó, de entre las 38 córneas donadas en este hospital, otros 16 implantes corneales más (10 en 2016 y 6 en lo que va de año).

Respecto a la implantación de córneas donadas a pacientes de nuestra área hospitalaria se trasplantaron en aquellos pacientes con enfermedades oculares que afectan a la visión, en muchos casos, en personas con ceguera. De esta forma, algunos han conseguido recuperar parcialmente o en su totalidad la visión. En concreto en 2016 también se derivaron a otros centros de la comunidad andaluza 14 córneas de las extraídas para resolver patologías oculares de urgencia. Anteriormente, estos ciudadanos del área de influencia tenían que desplazarse al hospital de referencia para esta cirugía.

Todos estos datos demuestran la solidaridad de las familias que residen en la Costa del Sol. En el año 2016 y desde que se iniciara 2017 se han recibido tan solo dos negativas por parte de los familiares de aquellos pacientes que reunían los requisitos necesarios para que la extracción de órganos se produjera con éxito. Es por este motivo por el que se llevan a cabo campañas de información y concienciación de la importancia de este acto altruista y de generosidad.

El perfil del donante de órganos presenta cada vez mayor edad y continúa modificándose de forma progresiva. Esto se debe, fundamentalmente, a la disminución de los donantes fallecidos como consecuencia de traumatismos craneoencefálicos ocasionados por accidentes de tráfico, que suelen ser personas jóvenes, y al aumento de los donantes cuya causa de muerte es un accidente cerebral vascular, que habitualmente son personas de edad avanzada. No obstante, también este segundo grupo está descendiendo debido a los avances de la medicina en general. La edad media de los donantes en el Hospital Costa del Sol en 2017 es de 55 años (4 hombres y 3 mujeres).

El Hospital Costa del Sol cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José Manuel Galván, y con una Comisión de Trasplantes que está compuesta por urólogos, oftalmólogos, traumatólogos, anestesiólogos y un profesional de la enfermería.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN