El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Torremolinos

La oferta comercial se suma al mapa turístico oficial de Torremolinos

Unos 47 establecimientos forman parte de esta guía que se distribuye gratuitamente, sin coste para las arcas municipales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Juan José Vallejo y Jose Ortíz -
  • Unos 47 establecimientos forman parte de esta guía que se distribuye gratuitamente, sin coste para las arcas municipales

El Mapa Turístico Oficial de Torremolinos amplía sus contenidos un mes después de su presentación oficial y desde ahora también ofrece a turistas y visitantes una visión de la oferta comercial. Unos 47 establecimientos pasan a formar parte de esta guía que se distribuye gratuitamente en hasta 109 puntos de la localidad, como establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos, agencias de viajes, centros de información y empresas turísticas. El diseño e impresión de este mapa es fruto de la colaboración entre la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torremolinos (ACET) y el Ayuntamiento, sin costes para las arcas municipales.

La guía, que también se encuentra online en la web turismotorremolinos.es, señala con exactitud servicios útiles como las paradas de las estaciones de tren, los autobuses urbanos e interurbanos, taxis, el aeropuerto, las carreteras, aparcamientos, el carril bici, la ubicación de las oficinas de turismo y de los puntos de información turística, de los edificios municipales, los wc públicos, postes de socorrismo, cámping, lugares con vistas panorámicas, áreas recreativas, fuentes, iglesias, la zona en la que se ubican los mercadillos, los centros de salud, las farmacias que funcionan las 24 horas, la Policía, los accesos peatonales y la zona LGBTI. También están marcadas las tres grandes rutas senderistas que recorren el municipio: la Gran Senda de Málaga, la Senda Litoral y el Camino del Agua de Torremolinos, que pronto será totalmente transitable hasta la zona de montaña del municipio, donde se encuentra La Cañada del Lobo.

El plano oficial sustituye los viejos antiguos mapas colocados en los tótems situados en las principales calles de Torremolinos, haciendo uso de un diseño más moderno, claro e intuitivo, e incorporando el código de símbolos estandarizado a nivel internacional para que lo puedan entender fácilmente los residentes y visitantes.

Incluye además una zonificación en varios colores para que se identifiquen claramente las áreas en las que se divide el municipio: zona centro, Paseo Marítimo, El Calvario, El Bajondillo, La Carihuela, Playamar/Los Álamos y Los Pinares.

Así lo han indicado el alcalde, José Ortiz, y el presidente de la ACET, Juan José Vallejo, durante la presentación de esta segunda edición del Mapa Turístico Oficial de la localidad.  Ortiz ha recalcado el intenso trabajo realizado por la ACET y los propios técnicos municipales para elaborar esta guía que “ofrece al turista información al detalle sobre los puntos de interés, ofertas y propuestas que reúne la ciudad” y que lo hace, además “de forma fácil de recibir y de entender”.

“Cuando un turista llega a nuestra ciudad debe tener la información del día a día y además detallada sobre dónde puede ir y qué puede hacer”. “No solo se trata de ofrecerle información turística, sino de todos y cada uno de los servicios que puede precisar durante su estancia y de los atractivos y alternativas que le ofrecemos durante su estancia”, ha añadido, al tiempo que ha valorado esta colaboración público-privada en la edición del mapa como un elemento más de atención al turista.

Por su lado, el presidente de la ACET ha agradecido al alcalde la confianza y apoyo otorgado por la institución municipal para poner en manos de la ACET el desarrollo de esta herramienta, de la que el sector comercial se felicita que por fin exista. “Tenemos, por fin, un plano oficial turístico de Torremolinos que facilita al visitante su orientación dentro de la ciudad y la localización de hasta 109 puntos y servicios de interés, incluidos establecimientos hoteleros y apartamentos turísticos” y en este contexto ha afirmado que “es lógico que el comercio quiera estar ahí”, en referencia a la gran respuesta de los negocios a esta primera invitación para incorporarse al plano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN