El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Málaga

Málaga ante un récord turístico con un impacto de 1.800 millones

Se han registrado este verano los mejores datos turísticos de la historia, con un 9,6 por ciento más de viajeros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Turistas por el Centro de Málaga. -
  • Se han registrado este verano los mejores datos turísticos de la historia, con un 9,6 por ciento más de viajeros

Málaga ha registrado este verano los mejores datos turísticos de su historia, con un 9,6 por ciento más de viajeros y un 2,6 por ciento más de estancias hoteleras, una tendencia que se prevé que se mantenga en el último cuatrimestre, hasta cerrar el año con un impacto económico de 1.800 millones.

El concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad, Julio Andrade, ha presentado hoy el balance turístico de la temporada alta, que señala que entre junio y agosto se alojaron en hoteles un total de 382.072 turistas, una cifra que se espera que se eleve a 500.000 una vez incorporados los datos de septiembre, que aún no son oficiales.

En los tres meses analizados se han contabilizado 744.709 estancias hoteleras, que alcanzarán las 970.000 con septiembre incluido, según ha detallado Andrade, que ha añadido que la estancia media se ha situado en 1,95 días y el grado de ocupación ha superado el 87 por ciento, casi tres puntos más que en el mismo periodo de 2016.

El edil ha manifestado que Málaga "no es un destino estacional", sino que apuesta por la oferta cultural, que "está dando sus frutos", y ha aludido a la importancia del mercado internacional, que ya supone más del 60 por ciento del total de viajeros.

Las previsiones apuntan a que el ritmo de crecimiento se mantendrá en el último cuatrimestre -en el puente del Pilar se espera una ocupación hotelera del 92 por ciento-, de forma que se batirán nuevas marcas en 2017, con casi 1,3 millones de viajeros, cerca de 2,5 millones de estancias hoteleras y más de 1.800 millones de impacto.

En el acumulado de enero-agosto, Málaga creció en todos los parámetros por encima de la media provincial, autonómica y nacional y alcanzó una ocupación del 88,89 por ciento, solo superada por Palma de Mallorca.

Del análisis por mercados se desprende que los emisores internacionales -con subidas del 16,4 por ciento en turistas y un 11,2 por ciento en estancias- compensan la debilidad del nacional, que en los ocho primeros meses del año ha registrado sendas caídas del 3,9 por ciento en viajeros y 7,9 por ciento en pernoctaciones.

Aunque destaca el crecimiento relativo de viajeros procedentes de Lituania, Ucrania o Polonia (todos por encima del 60%), en términos absolutos se mantienen a la cabeza el Reino Unido (+22,4%), Italia (+7,5%), Alemania (+12,9%), Francia (+4,5%), Países Bajos (4%) y EEUU (+20%).

"Esto nos permite estar contentos pero tenemos que seguir trabajando", ha dicho el concejal de Turismo, quien ha concretado algunas de las acciones promocionales en las que tiene previsto participar el Ayuntamiento hasta finales de año, como la World Travel Market de Londres.

Algunas de las acciones se llevarán a cabo a través del eje Andalusian Soul, que engloba Málaga, Sevilla, Córdoba y Granada, como la presencia en la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina en Buenos Aires (Argentina).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN