El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Ronda

ALIR anuncia el programa de actividades por el Día Sin Alcohol

La asociación va a organizar un acto sociocultural con un concierto de La Cachaba, el tradicional Día de la Bicicleta y una paella solidaria.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • ALIR -

La Asociación de Alcohólicos Liberados Rondeños (ALIR) ha presentado los actos que van a desarrollar con motivo de la conmemoración el próximo día 15 de noviembre del Día Mundial sin Alcohol y que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Ronda por lo que en esta comparecencia estuvo presente también la alcaldesa, Teresa Valdenebro.
Antonio Sepúlveda, presidente del colectivo, ha anunciado dos citas que se van a realizar en los próximos días. Por un lado, va a tener lugar un concierto en el Centro de Día de Mayores el próximo viernes día 10 de noviembre a las 21.00 horas que tendrá como protagonistas a La Cachaba y amigos. Este recital formará parte del segundo acto sociocultural de ALIR donde se harán entrega también de diferentes diplomas de reconocimiento a personas y colectivos.
El domingo día 12 se va a celebrar una nueva edición del Día de la Bicicleta donde se realizará un paseo por la ciudad desde la Alameda a partir de las 12.00 horas. Al finalizar se va a sortear una bicicleta entre todos los participantes y se va a ofrecer una paella solidaria para todos los que quieran acudir a este acto. El miércoles día 15 se situarán en el centro de Ronda unas mesas informativas para dar a conocer la labor de ALIR y, por último, el sábado día 18 tendrán lugar la jornada de puertas abiertas en la sede de la asociación.
Por su parte, la regidora ha querido mostrar su apoyo a este colectivo destacando su trabajo para los vecinos y vecinas de Ronda y la Comarca en materia de adicciones. Ha recordado la colaboración del Ayuntamiento en diferentes cuestiones que son necesarias para poder realizar el programa de actos. Recordaba que la labor de ALIR es fundamental para la atención óptima y cercana de las personas que lo necesitan, junto al otro colectivo que trabaja en este sentido como es ALFARO. Recordaba que la ayuda municipal también abarca la partida económica que reciben y también la cesión de la sede donde desarrollan su programa de atención, “tenemos que seguir de la mano para atender a todas las personas que lo necesitan y que acuden a estas asociaciones para reconducir su vida”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN