El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Diputación busca frenar la despoblación con sus cuentas

Asciende a 234 millones de euros, un 4’4% más

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Diputación Provincial de Jaén aprobó ayer en el Pleno su presupuesto para el año 2018, que supera los 234 millones de euros, un 4,4% más que en el ejercicio anterior, y con el que pretende frenar la despoblación y generar empleo en la provincia. Son unas cuentas “expansivas, ya que crecen en casi 10 millones de euros respecto a este ejercicio, lo que supone el mayor incremento en los últimos 5 años”, así como “comprometidas con la provincia, que responden a sus necesidades, además de que muestran una institución saneada y que gestiona con eficiencia”, según ha subrayado la vicepresidenta primera de la Corporación provincial y responsable de Economía, Hacienda y Asistencia a Municipios, Pilar Parra.

La responsable económica de la Administración provincial ha puesto de relieve la “positiva valoración” que ha realizado el Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén (CES Provincial) de estos presupuestos, especialmente de las partidas destinadas a la lucha contra la despoblación, las políticas sociales y la creación de empleo. Así, Parra ha incidido en programas como el de caminos rurales, que está dotado con 8,3 millones de euros y cofinanciado por la Diputación, la Junta y los ayuntamientos; o en “las partidas que se dedican a diversificar la agricultura, a buscar cultivos alternativos al olivar, a promocionar la ganadería y todo aquello que está vinculado con el sector oleícola”. En este último ámbito, la vicepresidenta primera ha añadido que “la Diputación está apostando desde hace años por la promoción, y este próximo ejercicio va a agregar un elemento nuevo con la puesta en marcha de un Plan de Internacionalización del Aceite de Oliva”. Pilar Parra recordó que  según los datos que ofrece el Ministerio de Hacienda, la jienense “es la Diputación que más gasta por habitante, 320 euros frente a una media de 247”, en el resto del país.

Oposición
Por su parte, el PP sostiene que los presupuestos del próximo ejercicio representan "una oportunidad perdida" para resolver "los verdaderos problemas de Jaén y de los ayuntamientos de la provincia". De este modo, la bancada popular, que volvió a escenificar su división interna colocando al diputado Miguel Moreno en un extremo, alejado de los otros diputados críticos, votó en contra del presupuesto, y vio como eran rechazadas todas y cada una de las 88 enmiendas por valor de 23 millones de euros que presentaron.
El diputado de IU, Miguel Manuel García, subrayó que el presupuesto “no atiende a las necesidades más urgentes que plantea Jaén” y ni siquiera sirven para “paliar parte de esos problemas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN