El tiempo en: Jaén
Jueves 27/06/2024  

España

Mueren 14 rebeldes en un bombardeo militar en suelo colombiano

Al menos 14 guerrilleros de las FARC murieron y otros dos resultaron heridos en un bombardeo de la Fuerza Aérea Colombiana a un campamento rebelde ubicado entre los municipios de Vistahermosa y Puerto Rico, en el departamento del Meta (centro), informaron fuentes oficiales.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Al menos 14 guerrilleros de las FARC murieron y otros dos resultaron heridos en un bombardeo de la Fuerza Aérea Colombiana a un campamento rebelde ubicado entre los municipios de Vistahermosa y Puerto Rico, en el departamento del Meta (centro), informaron fuentes oficiales.

Un portavoz del Ministerio de Defensa confirmó que el ataque fue contra un campamento del frente 27 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el que se encontraban unos 200 guerrilleros.

Según medios locales, en la región bombardeada la Fuerza Aérea desarrolla varios operativos para dar con el paradero de los principales jefes de las FARC, entre ellos Efrén Arboleda, cabecilla del frente 27.

Además, fuentes oficiales indicaron ayer que el Ejército y la Fuerza Aérea también están desarrollando acciones conjuntas en la región de Curillo, en el departamento del Caquetá (sur), contra Wilson Peña Maje, alias Mojoso, cabecilla del frente 49 de las FARC.

Además, las tropas colombianas han estrechado el cerco, por tierra y aire, contra el jefe militar de la guerrilla, alias Mono Jojoy, en una vasta zona de los departamentos selváticos del Meta, Guaviare y Caquetá.

El general Javier Flórez, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, explicó hace unos días que los bombardeos y combates de las últimas semanas en zonas de los Llanos Orientales han causado al menos 40 bajas entre miembros de la guerrilla.

Críticas desde Venezuela

El ministro venezolano del Interior, Tarek El Aissami, insistió ayer en la “terrible complicidad” que existe en Colombia con bandas de narcotraficantes.

“Hay un terrible estado de complicidad en Colombia con el narcotráfico”, dijo el ministro en una rueda de prensa en la que denunció nuevas “manipulaciones” de Interpol en Bogotá para desacreditar al gobierno venezolano.

Sobre la actuación de Interpol Bogotá, el ministro dijo que Interpol Caracas enviará una queja a la central del organismo en París para denunciar la “manipulación” procesal de algunos casos “con la complicidad del gobierno colombiano”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN