El tiempo en: Jaén
Jueves 20/06/2024  

Jaén

El plazo de ayudas de la PAC se abre entre quejas del sector

La UPA

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una finca de olivares en el término de Jaén -
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha abierto el plazo para la presentación de la Solicitud Única de la Política Agrícola Común (PAC) del año 2018 así como las ayudas y pagos que se pueden solicitar. El plazo se prolonga hasta el 30 de abril y hasta el 31 de mayo para realizar las modificaciones que sean necesarias en los expedientes. La Junta espera recibir en torno a 250.000 peticiones que, en total, alcanzarían un valor de 1.425 millones de euros en toda Andalucía. De la convocatoria del año pasado, la Junta ha abonado ya 1.188 millones a 216.369 beneficiarios, cantidad que ronda el 90% de los importes previstos para toda la campaña. Coincidiendo con la apertura del plazo de solicitud de las ayudas PAC, la UPA Jaén pedido a la Consejería de Agricultura que corrija cuanto antes las carencias en la herramienta de tramitación para que los pequeños agricultores se encuentren en las mismas condiciones que el resto y evitar, de esta manera, retrasos en la tramitación, generación de incidencias y, por tanto, “la previsible pérdida de la ayuda”. UPA Jaén ha lamentado que los principales perjudicados a la hora de la tramitación de la PAC sean los perceptores englobados en el régimen de pequeños agricultores. El secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, explicó ayer en un comunicado que, en el caso específico del régimen de pequeños agricultores, “no sólo no se facilita la tramitación, sino que en muchos casos hay que delimitar la parcela manualmente, con el consiguiente riesgo para su correcta declaración y con una alta posibilidad de generar graves incidencias que acaben con la pérdida de la ayuda”. Cano concretó que el régimen de pequeños agricultores está ideado para otorgar una mayor simplificación en la tramitación y facilitar al perceptor de la ayuda la gestión de su explotación, aunque “nos estamos encontrando que, año tras año, son los principales perjudicados”. Cano recordó que en el año 2016 ya sufrieron retrasos en el anticipo del pago de su ayuda con respecto al resto de solicitantes; y en 2017 hubo unos problemas en sus borradores de solicitud referidos a las superficies declaradas, que eran incorrectas porque se eliminaron en muchos casos parte de su superficie. El régimen simplificado de pequeños agricultores es aquel en el que se engloban todos los perceptores que en la campaña 2015 tuvieron unas ayudas inferiores a 1.250 euros en total. En la provincia de Jaén, según UPA, son cerca de 23.000 expedientes los que p pueden verse afectados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN