El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

España

EEUU, Cánada y México evalúan los retos de la economía y la seguridad

EEUU, México y Canadá se comprometieron ayer a seguir cooperando para impulsar la recuperación económica, mejorar sus lazos comerciales y sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático, la gripe A y el crimen trasnacional.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los presidentes de México (c) y EEUU (d) y el primer ministro de Canadá, durante la foto oficial de la cumbre. -
EEUU, México y Canadá se comprometieron ayer a seguir cooperando para impulsar la recuperación económica, mejorar sus lazos comerciales y sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático, la gripe A y el crimen trasnacional.

Los presidentes de EEUU, Barack Obama, y de México, Felipe Calderón, y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, destacaron en la declaración conjunta de la quinta Cumbre de Líderes de América del Norte que los lazos entre los tres países “son una fuente de fortaleza” que ayudará a sus ciudadanos “a prosperar en el desafiante, competitivo y prometedor siglo que tenemos por delante”.

Los tres dirigentes, reunidos en la ciudad mexicana de Guadalajara, afirmaron que la respuesta coordinada de América del Norte al brote de la gripe A ha sido “un ejemplo global de cooperación”.

En este contexto, los tres prometen “permanecer atentos y comprometidos” a continuar y fortalecer su cooperación para aprender de experiencias recientes y preparar a América del Norte para la próxima temporada de gripe común incrementando la capacidad de respuesta de sus sistemas de salud públicos y el intercambio de información.

Obama, Calderón y Harper también se comprometen a promover la recuperación económica como una “prioridad” para sus gobiernos.

“Trabajando juntos aceleraremos la recuperación y la creación de empleos, y construiremos cimientos sólidos para la prosperidad a largo plazo”, expresan los tres líderes, que prometen unir sus esfuerzos para garantizar que el Grupo de los Veinte (G-20) siga avanzando en la creación de respuestas eficaces a la crisis.

Eso incluye fortalecer las entidades financieras internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que, agregaron, “desempeña un papel crucial en la mitigación de los efectos de la crisis en las Américas”.

Por ello, apoyan “una acelerada revisión” del BID para asegurar que cuente con suficientes préstamos a corto plazo.

Los tres dirigentes consideran el comercio entre los tres países un “componente vital”, y afirman que evitarán medidas proteccionistas, fortalecerán su relación comercial y promoverán el respeto de los derechos laborales y la protección del medio ambiente mediante un diálogo permanente.

En este punto, los tres reconocen que el cambio climático “es uno de los mayores y más apremiantes desafíos de nuestro tiempo”, y se comprometen a trabajar de manera rápida y responsable para luchar contra este fenómeno y lograr un acuerdo exitoso en la conferencia de Copenhague de diciembre próximo.

Por su parte, los tres se comprometen a continuar mejorando su cooperación en la lucha contra el crimen trasnacional. Canadá y EEUU reconocen “el compromiso y el sacrificio” de México en la lucha contra los cárteles de las drogas y ofrecen a Calderón su “continuo apoyo”.

LUCHA ANTINARCÓTICOS

El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó ayer en Guadalajara que apoya los esfuerzos del mandatario mexicano, Felipe Calderón, en la lucha antinarcóticos, y afirmó que “los principales violadores de los derechos humanos son los propios cárteles de la droga”.

Obama dijo que confiaba en que en la medida en que mejore la capacitación y coordinación de las fuerzas del orden, habrá más transparencia y se mantendrá el respeto a los derechos humanos en México. Dijo que su país empezado a movilizar recursos para ayudar a México a combatir los cárteles de la droga.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN