El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Picardo valora la actitud de Dastis en la fluidez en la Verja

En una entrevista en televisión, el ministro principal manifestó que Dastis "aprecia la importancia y la delicadeza de este asunto "

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Picardo.- -

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, fue entrevistado por Niall Paterson en el canal de telvisión Sky News, donde manifestó que el ministro de Exteriores español "aprecia la importancia y la delicadeza de este asunto -la fluidez en la frontera- para las familias y empresas de la región". 

De igual forma, Paterson preguntó a Picardo por  su relación con Dowining Sreet, ya que no se mencionó a Gibraltar en el discurso del pasado viernes de la primera ministra del Reino Unido, aunque sí hizo referencia a Irlanda del Norte. 

Picardo declaró que "estaré en Londres esta semana para acudir a una nueva reunión del Consejo Ministerial Conjunto de Gibraltar y el Reino Unido, que aborda específicamente los asuntos del Brexit que afectan a Gibraltar. Allí estarán Sir Alan Duncan, representante del Ministerio de Asuntos Exteriores británico para Europa y las Américas con responsabilidad para Gibraltar, y Robin Walker, Ministro del Departamento para la Salida de la Unión Europea. Desde que se anunció la decisión del Brexit, hemos trabajado estrechamente con el Gobierno británico en el marco de dicho Consejo Ministerial Conjunto, con el fin de garantizar que todas las cuestiones que afecten a Gibraltar, no solo aquellas relativas a las fronteras, se tengan en cuenta como parte de las negociaciones que la Primera Ministra está liderando, lo que quedó reflejado en su discurso del viernes en Mansion House, en el que mencionó expresamente a los Territorios de Ultramar.

La entrevistadora también le preguntó por una llamada fallida, que se expone en el libro de Tim Shipman, en la que Fabian Picardo telefoneó a la primera ministra, aunque solo consiguió hablar con Fiona Hill 

El ministro principal apuntóo que "me interesaba leer algunos aspectos de una transcripción de una conversación que tuve con la Primera Ministra. Como podrá imaginar, no voy a comentar la manera en que se interpretó esa conversación; solo le diré que, en mi opinión, la Primera Ministra tenía toda la razón cuando hoy, en otro programa de televisión político , ha dicho que el Brexit gira en torno a la gente. No trata sobre los Estados Miembro ni sobre las instituciones, sino sobre la gente, y lo que tenemos que hacer es concentrarnos en cómo garantizar que la decisión del Brexit se implemente –porque es una decisión del pueblo británico–, pero de modo que no complique la vida de las personas, ya sean británicas o europeas, y mi responsabilidad es velar por las personas que residen en Gibraltar". 

La entrevistadora también preguntó por los trabajadores transfronterizos que vienen desde España y la frontera, "¿cuáles son las soluciones que usted vea para los problemas que están surgiendo, que comparten algunas similitudes con la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irland?".

El mandatario gibraltareño dijo que "existen varias similitudes, pero también muchas diferencias. Por supuesto, nosotros colindamos no solo con la Unión Europea, sino también con el espacio Schengen, al contrario que Irlanda del Norte, porque actualmente la República de Irlanda no forma parte de este espacio. Por tanto, tenemos ciertos problemas relativos al Código de fronteras Schengen y cómo los ciudadanos pueden cruzar esa frontera, ya sean ciudadanos comunitarios o, en el futuro, ciudadanos británicos que no serán comunitarios. Y no se trata solo de los trabajadores, si bien estos son, por supuesto, un elemento importante sino que, como puede imaginarse, existen relaciones de amistad y consanguinidad a un lado y otro de la frontera, así como relaciones comerciales, y vemos gente entrando en Gibraltar como turistas, un sector importante en términos de creación de empleo en Gibraltar. Por tanto, debemos hacerlo bien, no solo en pro de los trabajadores, sino específicamente para los trabajadores y residentes en Gibraltar, porque es ante quienes soy responsable. Creo que hay una serie de mecanismos que podemos plantearnos y que se aplican en otros lados de la Unión Europea, donde existen, por ejemplo, microestados que hacen frontera con el espacio Schengen —ya que, como he comentado, Irlanda del Norte podría no ser el mejor ejemplo— y estudiar cómo han conferido eficacia empresarial a la aplicación del Código de fronteras de Schengen en esos territorios". 

También, Paterson mencionó que "España tiene derecho a veto sobre cualquier acuerdo relativo a la frontera con Gibraltar. ¿Cómo es posible, en vista de esta posición y de que España parece tener la última palabra en este asunto, que Gibraltar pueda salir indemne de esta situación?"

Fabian Picardo indicó que "existen varios parlamentos en la Unión Europea, no sólo 27, algunos Estados miembros tienen más de un parlamento, y por lo tanto hay hasta 34 parlamentos en la Unión Europea que tendrán la última palabra en la aplicación del acuerdo final de Brexit. Uno de ellos, por supuesto, es el Congreso español. Nuestro problema es que la Cláusula 24 de las directrices de negociación de la Unión Europa le da la oportunidad a España de excluir a Gibraltar del acuerdo de Brexit y, después, de abordar el asunto de Gibraltar por separado. Creemos que esto va en contra del derecho comunitario, y consideramos que existen buenos argumentos que podríamos utilizar si se intentara aplicar la Cláusula 24 de un modo que perjudicara a Gibraltar. Pero, al mismo tiempo y atendiendo al plano teórico, podemos pasarnos la vida discutiendo y sin que ninguna parte se rinda, pero no creo que eso vaya a solucionar nada. Al mismo tiempo, y en esta situación, el Gobierno de Gibraltar ha expresado su voluntad de entablar negociaciones técnicas para mejorar la vida de las personas a ambos lados de la frontera mucho antes del Brexit y durante este proceso, y creemos que es nuestra responsabilidad, garantizar que, en el futuro, contemos con una relación metodizada y duradera con la Unión Europea y, concretamente, con España —porque es país vecino y nosotros conectamos con el resto de la Unión Europea a través de España—, de un modo que funcione durante varias generaciones, y seguimos abiertos a ello. Hemos trabajado con compañeros de la Foreign and Commonwealth Office y del Departamento para la Salida de la Unión Europea sobre cómo podemos asegurar que estos mecanismos formen parte de los nuevos acuerdos multilaterales que la Unión Europea formalice con el Reino Unido".

De igual forma, la entrevistadora preguntó:"¿en serio no está preocupado sobre la posibilidad de que España cierre la frontera como hizo Franco en 1969?"

Picardo respondió que "Franco murió hace mucho tiempo. Puede que haya mucha gente en España que venere sus políticas, pero no creo que nadie con una cierta sensatez en cualquier partido político actualmente representado en el Congreso español sugiera seriamente que se deberían excluir 6,8 kilómetros cuadrados del continente europeo del resto de la Unión Europea, incluso si abandonamos el club político de la UE. El señor Dastis, el actual Ministro de Exteriores español, ha comentado que esa no es su posición. De hecho, ha dicho en repetidas ocasiones que, en este sentido, hará todo lo que esté en su mano para garantizar que el Brexit no afecte al cruce fluido de personas a través de la frontera, porque creo que él, al ser andaluz, aprecia la importancia y la delicadeza de este asunto para las familias y empresas de la región. Por tanto, creo que podemos confinar el cierre de la frontera entre Gibraltar y España a los libros de historia, donde merece estar".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN