El tiempo en: Jaén
Jueves 27/06/2024  

Jerez

Una algecireña, primer caso grave de gripe A en el Campo de Gibraltar

Permanece aislada en la UCI del hospital Punta Europa

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La paciente permanece ingresada en la UCI del hospital Punta de Europa de Algeciras. -
  • Tiene cincuenta años de edad y lleva ingresada una semana
La Delegación Provincial de Sanidad confirmó ayer que una mujer permanece ingresada en estado grave en el hospital Punta de Europa de Algeciras aquejada de un caso de gripe A.

La confirmación se produjo ayer tras recibirse en el centro hospitalario algecireño los resultados de los análisis de la paciente, remitidos desde los laboratorios de la Junta tras la solicitud requerida por los facultativos. Estos análisis se realizaron en el hospital Virgen de las Nieves de Granada por ser éste el laboratorio de referencia dentro de la comunidad autónoma.

Si bien no se trata del primer caso de la gripe A detectado en la comarca sí es la primera ocasión en la que el afectado mantiene un estado grave ya que la paciente permanece conectada a un aparato de respiración asistida.

Por el momento no ha trascendido si la mujer, de unos 50 años de edad, podría estar aquejada de otra enfermedad además del virus H1N1. Cabe recordar que en la mayoría de los casos graves registrados en España, la gripe A estaba acompañada de otra enfermedad. Sin embargo ya existe constancia de otras dos muertes de contagiados en las que los pacientes no presentaban patologías paralelas.

En cualquier caso, y como medida de prevención, la paciente permanece aislada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a la espera de apreciar la evolución de su enfermedad. En este sentido, el personal médico del Punta de Europa está adoptando las medidas preventivas recogidas en el protocolo de actuación.

A este respecto cabe señalar que a finales del pasado mes de julio se llevó a cabo un encuentro del personal del Punta de Europa con la dirección médica, en el que se informó a los profesionales sanitarios y se intentó resolver las dudas que éstos mantenían con respecto a la enfermedad. Este traslado de información coincidió con la presencia de una caso leve en el propio hospital algecireño, cuya evolución no trascendió a la opinión pública.

Con todo, la mujer algecireña cuyo estado es grave permanecía ingresada desde hace una semana, si bien su estado ha ido empeorando hasta hacerse necesario su traslado a la unidad de cuidados intensivos.

Tasa de afectación
La Delegación Provincial de Salud reconoció ayer que ya se habían dado otros contagios previos en el Campo de Gibraltar, si bien ninguno de ellos revistió una especial gravedad, por lo que no se informó públicamente de su evolución.

En esta línea, la consejera de Salud de la Junta, María del Mar Moreno, subrayó que la tasa de prevalencia de la enfermedad en Andalucía es menor que en el resto de España y Europa. Así, mientras en la región se ha determinado una tasa de 23,7 casos por cada 100.000 habitantes, en el resto del país esta cifra asciende hasta los 32 casos por cada 100.000 personas.

Asimismo, la consejera de Salud aseguró que las “nueve personas ingresadas en hospitales a consecuencia de la gripe A evolucionan de forma adecuada”.

Desde el Gobierno andaluz se incide en que, “una vez que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que se trata de una pandemia moderada, no se está informando de los casos leves o sospechosos”, si bien éstos están siendo monitorizados.

Gibraltar
La Autoridad Sanitaria de Gibraltar (GHA) confirmaba recientemente que en el Peñón ya son cinco los casos registrados como gripe A. El primero de ellos fue una joven de 19 años que viajó días previos a sufrir los síntomas al Reino Unido.

Dos días después de conocerse la noticia, se detectaba un segundo caso, un joven británico que se encontraba de visita en Gibraltar. Llegados a este punto, las autoridades celebraron un encuentro del Comité de Contingencias Civiles (C3) y establecieron que no se ofrecerían más datos sobre casos sospechosos, sólo se confirmarían los positivos y sin datos sobre los pacientes para no causar alarma entre la ciudadanía.

En pocos días los casos se elevaron a cinco y a criterio de la ministra de Sanidad, Yvette del Agua, se espera una escalada para el mes próximo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN