El tiempo en: Jaén
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Mancomunidad niega ser la responsable del abandono de amianto

?La empresa analiza todos los posibles riesgos que podrían afectar a su personal?

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las piezas se encuentran ubicadas en el kilómetro 2,5 de la carretera CA-9290 -
  • Caeiro pide a Gavilán que rectifique sus ?graves acusaciones?
  • ?Sólo existe una conducción en esa zona explotada por Arcgisa y es de polietileno?
La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, a través de su vicepresidente, Manuel Caeiro, niega ser la responsable del abandono de tuberías de fibrocemento en el Kilómetro 2,5 de la carretera CA-9290, tal y como denunció el responsable de prevención de riesgos de CCOO, José Gavilán; e insta a que rectifique sus “graves” acusaciones.

En este sentido, Caeiro aclaró que “ni la Mancomunidad ni su empresa pública, Agua y Residuos del Campo de Gibraltar (Arcgisa), ni ningún otro organismo ni entidad dependiente de ellos son responsables, ni directos ni indirectos de dicho vertido”, ya que “no explotan o poseen tuberías de fibrocemento en dicha zona, únicamente existe una conducción en esa zona explotada por Arcgisa y es de polietileno”.

Asimismo, el vicepresidente de la Mancomunidad informó que “la empresa Agua y Residuos del Campo de Gibraltar, S.A., desde sus comienzos tiene una alta concienciación con la protección de la seguridad y salud de los trabajadores, para lo cual se analizan todos los posibles riesgos que podrían afectar a su personal y se trabajó para minimizar la incidencia de dichos riesgos, ya sea a través de protocolos, procedimientos, o siguiendo recomendaciones legales establecidas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo”.

“Siguiendo la estrategia de trabajo, para hacer cumplir con la normativa específica para trabajo con fibrocemento, la empresa está inscrita en el Reglamento de Empresas con Riesgo de Amianto y redactó, y ejecuta hasta la actualidad, un Plan de Trabajo conforme al Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud a los trabajadores con riesgo de exposición al amianto”, explicó Caeiro.

“Todos los trabajadores de la empresa que están en contacto con fibrocemento tienen a su disposición herramientas y equipos de protección para su manipulación, se les imparte un curso anual sobre el procedimiento de trabajo y se realizan controles de vigilancia de la salud”, terminó diciendo Caeiro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN