El tiempo en: Jaén
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Acoje pide más contenedores y campañas los 365 días del año

Los restos de basura orgánica a plena luz del día, su caballo de batalla. Reclama un protocolo sobre el tratamiento de residuos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Así estaba la calle Larga este viernes pasado. -
  • Lamenta que se tenga que llegar al “extremo” de recurrir a policías de paisanos

Tras meses avisando y abriendo los primeros expedientes sancionadores, el Ayuntamiento de Jerez ha optado por la mano dura y entrará en acción en materia de medio ambiente multando por tirar la basura a fuera de horario a partir de esta misma semana. Para hacer cumplir las ordenanzas medioambientales, el Gobierno local recurrirá a los vigilantes de Medio Ambiente y a la Policía Administrativa  (de paisanos). Un “extremo”, como señalan desde Acoje, la Asociación de Comerciantes del Centro, con el que el Consitorio pretende frenar de una vez por todas una práctica que este colectivo lleva años denunciando como es el depósito de basuras fuera del horario establecido o la no recogida de excrementos de la vía pública.

La asociación que preside Nela García ha estallado en más de una ocasión y ha pedido ayuda tanto al Consistorio, como a los propios hosteleros y comercios, para que también pongan de su parte, pero ha sido en vano. Ahora, lamenta que se tenga que llegar “hasta el punto de colocar un vigilante al lado de cada contenedor, es una pena que se tenga que llegar a este extremo”, señala, mientras explica otras propuestas que han lanzado desde el propio Acoje dentro de su “batería de medidas” para intentar acabar de una vez por todas con este problema.

Para empezar, desde la Asociación de Comerciantes del Centro reclaman campañas de sensibilización e información para concienciar a comerciantes, hosteleros y residentes “los 365 días del año”. más que limitar estas iniciativas a “un boom en las redes sociales” cada cierto tiempo. También han solicitado y han conseguido finalmente que se coloque junto a los contenedores los horarios de recogida de basura. De igual manera, piden que la web de Medio Ambiente esté actualizada, avisando de la ordenanza y los horarios, además de más contenedores en la zona del centro y la reparación de parte de ellos.

También están pendientes de que el Ayuntamiento dé difusión, como  le plantearon en su momento, de un protocolo en el que se detalle el tratamiento de cartones, basura orgánica y otro tipo de residuos, además de la ubicación de los contenedores más cercanos por cada zona (desglose de calle, etcétera). Ahora mismo, la basura orgánica supone uno de los principales quebraderos de cabeza para los comerciantes, que han llegado a encontrarse más de una vez con restos de comida a las once de la mañana en vías como Corredera, uno de los puntos negros. “Lo que no se puede permitir es eso, que haya bolsas de basura orgánica derramada en el suelo, con salmorejo, como vimos el otro día, y las ratas acudiendo a la zona a plena luz del día, que las hemos grabado y todo”, señala.

El tema del cartón, para el que el Ayuntamiento prepara un plan de choque, también está ahí. La idea de Acoje es que se haga un acuerdo que favorezca el puerta a puerta como ya ocurre con Ecovidrio, que está funcionando muy bien, acudiendo a los bares a recoger los contenedores de vidrios que ellos mismos les hicieron llegar. Un asunto en el que les consta que ya trabaja el Consistorio, después de que hasta ahora entiendan que no han informado de forma clara sobre su recogida, ante la ambigüedad de la circular que mandaron el pasado verano avisando de que iban a sancionar. 

Multas de hasta 450 euros por incumplir

 El horario de depósito de basura es a partir de las 20.00 horas y dentro de los contenedores. Las ordenanzas medioambientales contemplan sanciones de hasta 450 euros. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN