El tiempo en: Jaén
23/06/2024  

San Fernando

Fandi, Galván y Lea Vicens, a hombros por la puerta de San Marcos

Entretenido festejo donde triunfaron los toreros y la rejoneadora con buena entrada en la Plaza de Toros de San Fernando.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Abrió plaza la rejoneadora francesa Lea Vicens, tuvo una excelente actuación en su presentación en la plaza de San Fernando. Caballos y rejoneadora rayaron a gran altura. Tiene excelente cuadra y caballos perfectamente domados, muy toreros que le ayudaron a conseguir una buena actuación.

En su primero clavó arriba en rejones de castigo. En banderillas explotó la plaza toreando a dos pistas, manteniendo la emoción en todo momento. Las embestidas cocidas al estribo, las piruetas en la cara y ajustados quiebros fueron muy aplaudidos. Mató de dos pinchazos y rejón. Sacó cinco caballos de nombres: Deseado; Guitarra; Naval; Espontáneo; y Diluvio.

En su segundo volvió a colocar tres rejones de castigo.  Se ajustó en banderillas, clavando con acierto con las cortas. La faena se disparó a más. Tuvo conexión y enloqueció al público al matar de un rejonazo, cortando un rabo. Para esta actuación sacó tres caballos muy buenos como son Bazuka, Diamante y Jazmín.

La lidia a pie tuvo como primer protagonista a El Fandi, que le tocó en suerte un toro noble al que recibió con una larga cambiada, meciendo el capote con temple. Armó el lío en banderillas en una labor vibrante, dejando tres pares en todo lo alto. De hinojos y pegado a las tablas comenzó la faena de muleta. El toro tenía transmisión y el granadino, muy asentado, dejó pasajes importantes sobre ambos pitones, en series de redondo para terminar con desplantes y manoletinas. Mató de una estocada.

Su segundo fue un toro manso en el caballo y en la muleta, con cierto peligro. En el tercio de capote, al rematar con una revolera, sufrió una colada quedando al descubierto peligrosamente y rodando por el suelo. Volvió a estar soberbio en banderillas colocando pares de poder a poder, el tercero al violín, parando al toro en los medios. Con las complicaciones de su mansedumbre lo fue metiendo en la canasta, logrando a fuerza de exponer una meritoria faena, donde sobresalieron redondos y molinetes de rodilla de mucha exposición, ante un toro que se quedaba corto. Los circulares acabaron de calentar el tendido. De un pinchazo hondo cerró su actuación.

David Galván salió con muchas ganas y tras un desarme en el saludo capotero dejó un quite por chicuelinas y otro por gaoneras muy ceñidos. Brindó al público y la voz de Carolina Castilla, con Alfileres de colores, fue el preludio de una faena elegante en la que hubo empaque, sobresaliendo el toreo por naturales con mucha templaza y despaciosidad. Aunque el toro se paró en el último tramo insistió, volviendo a calentar el tendido. Lástima que mató de tres pinchazos y estocada por lo que recibió una oreja.

En el que se cerraba plaza  toreó con gusto y aroma con el capote. David empezó por el pitón derecho para luego citar al natural y fue cuando se le vino encima, volteándolo dramáticamente y echándoselo en los lomos. Afortunadamente sin consecuencias. Volvió a la cara del toro con raza y torería, logrando una faena de gran altura y mucha exposición, donde el toreo relajado, con compás, fueron las claves del éxito. Mató de estocada y merecidamente le dieron el rabo.

FICHA DEL FESTEJO

–Ganadería–Dos novillos de Prieto de la Cal para rejones nobles y manejables, lidiados en primer y cuarto lugar por orden de lidia. Cuatro toros De la Plata bien presentados, complicados segundo y sexto, el resto manejable.  

–Rejoneadora–Oreja y dos orejas y rabo.

–Matadores–El Fandi, dos orejas en cada uno. David Galván una oreja y dos orejas y rabo.

–Incidencias– Casi tres cuartos de aforo en el coso isleño.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN