El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Jaén

Yo, señor, no soy malo

La última novela del polifacético escritor jienense Jesús Tíscar está ya a la venta, un manuscrito con “tres novelitas lóbrigas de las que ya no se estilan”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Jesús Tíscar Jandra. -

Ya etá a la venta ‘Yo, señor, no soy malo’,  la nueva novela del  polifacético escritor jienense Jesús Tíscar Jandra (1970), que para este nuevo manuscrito ha apostado por la joven editorial Grupo Tierra Trivium, capitaneada por Jimena Tierra.

‘Yo, señor, no soy malo’, célebre arranque de La familia de Pascual Duarte (Camilo José Cela), abarca “tres novelitas lóbrigas de las que ya no se estilan”, según define su autor. Tíscar aborda como arma de denuncia social “temas libidinosos, sórdidos e incisivos  tan necesarios de visibilizar como susceptibles de herir la sensibilidad del lector”.

Según explica el autor en la página web de la editorial, la primera ‘novelita’, Los zapatos de mi padre, es una historia adolescente de barrio y de los ochenta: de barrio obrero, de barrio pobre, de barrio hastiado, borrico, cruel, y de los 80, con número ahora, o sea de cuando se fumaba en el médico; una historia sobre chándales, drogas, pajas, baretos, conejillos de Indias, fetos por rebuscar en la basura, otorrinolaringólogos y mujeres maltratadoras que mueren sin haberles perdonado jamás la homosexualidad a sus hijos mayores.

La segunda, Salchichas crudas, narra unas cuantas horas de un día en la vida de unas iniciales, de unas de esas iniciales criminalizantes que se ven a diario en la sección de sucesos de los periódicos, desde que son despedidas de la charcutería  en la que trabajan, hasta el momento en que las iniciales se plantean, en las alturas, si no sería mejor acabar de una vez con su tipografía anónima.

La tercera, Días de sangre y leche,  la cuenta Paquito, un joven salpicado de gente enferma que se llama Porcaria, Jovino, Pladia, Trófino, Yoyaquím, Nilamón, Almodia… y que sobrevive en las aberraciones y en la locura feroz de quienes le rodean gracias a la obligación contraída, invertida y casi religiosa de alimentar a su amada madre con el néctar ansiolítico que sólo los machos de la especie humana pueden proporcionarle.

Residente en Murcia, Tíscar ejerce profesionalmente como actor y escritor. Cultiva relato breve, novela, artículos de opinión, guiones y obras teatrales.  El próximo 7 de septiembre estará en las IV Jornadas de Literatura Negra, Policiaca y de Misterio ‘Cartagena Negra’ con su nueva novela.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN