El tiempo en: Jaén
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Gonzalo Fernández dejará de ser presidente por una moción de censura

Los vicepresidentes destacan que la moción es necesaria para garantizar la ?gobernabilidad? del gobierno comarcal

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El edil socialista, Gonzalo Fernández Pulido, abandonará el cargo en la primera asamblea que preside. -
  • El equipo de gobierno firmó la moción el pasado viernes el mismo día de la investidura del socialista en virtud de una sentecia
La historia está repleta de reinados fugaces, sobre todo en época de inestabilidad donde falcatas o conjuras daban movilidad al poder. Gonzalo Fernández Pulido fue nombrado presidente del ente comarcal el pasado viernes, en cumplimiento de una sentencia ratificada por el TSJA que confirmó la primera ronda de votaciones del pasado año, cuando no se cumplió el compromiso anunciado al cambiar alguien su papeleta en el último momento.

El edil socialista será desbancado el próximo viernes, el tiempo legal para avisar a todos los representantes, por una moción registrada el mismo día de la investidura del salobreñero.

La mayoría absoluta de los miembros de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical firmó ante el fedatario público, una moción para restituir el gobierno anterior al frente de la presidencia del ente mancomunado, un hecho que se hará efectivo el próximo día 28 de noviembre, según han informado en un comunicado.

De este modo, el equipo de gobierno de la Mancomunidad formado por el Partido Popular, Convergencia Andaluza, el PSI y los representantes del PA (Antonio Escámez) y del Partido Independiente de Carchuna y Calahonda (Francisco Villoslada) alcanza un acuerdo “para restablecer la situación que decidieron las urnas el pasado año”, donde los ciudadanos dieron el aval para que se produjera el cambio de las siglas políticas al frente de la Mancomunidad de Municipios de la comarca.

A través de este acuerdo, se dota al ente mancomunado de “la estabilidad necesaria para continuar con los proyectos programados”, así como para desarrollar nuevas propuestas que redunden en el beneficio de todos los habitantes de la Costa Tropical.  
 
En este sentido, el equipo de Gobierno reitera su compromiso para continuar trabajando en la misma línea de los últimos meses, con trabajos realizados en materia medioambiental, de empleo, del agua y en los proyectos de obras de abastecimiento y saneamiento.

Así, el equipo de Gobierno evita que, por “triquiñuelas jurídicas”, se cierre el paso a lo dictaminado por los ciudadanos con su voto democrático en las urnas. De esta manera, se asegura una estabilidad de gobierno en la Mancomunidad que pueda afrontar los importantes retos que le quedan a la comarca de la Costa Tropical, que con la presidencia inestable de Gonzalo Fernández Pulido sería imposible de afrontar.
Investidura

Gonzalo Fernández Pulido tomó posesión de la presidencia de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical. La asamblea, celebrada en el salón de plenos de Motril,  llevaba en el orden la “puesta en conocimiento” de la sentencia 1629/08 del TSJA que declara nula la votación para elegir la presidencia del ente comarcal y dos cambios de representantes en el PSOE y en Izquierda Unida.

Gonzalo Fernández Pulido, del PSOE de Salobreña, prometió el cargo ante la asamblea comarcal y en el discurso de investidura pidió a todos los representantes políticos “que se sumen al proyecto de trabajo” que trabajaran por la defensa de los intereses de la comarca. El socialista declaró que se reclamaran todos las carencias de infraestructuras que existen pero para esa labor “hace falta dotar de contenido” la Mancomunidad “para que gestione más servicios” de una forma más “eficiente”. Fernández Pulido apostó por la unión para la defensa de los intereses “aparcando las diferencias políticas” entre las distintas formaciones.

La Junta General de la Mancomunidad aprobó además el cambio de representante del PSOE, Francisco Prados sustituye a la concejala de Almuñécar,  Rocío Palacios que fue nombrada Directora de Coordinación de Políticas Migratorias por la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía. Asimismo, el representante de IU Fermín Tejero, también sustituyó al edil de Salobreña Ángel Coello.

El alcalde de Polopos-La Mamola, Pedro Fernando García, presentó en el registro de la Mancomunidad una moción para se apoye la financiación de ayuntamientos, causa por la que protagonizó una huelga de hambre este verano. Además, se unió a la solicitud de las Entidades Locales Autónomas de Carchuna, Calahonda y Torrenueva para que éstas tengan representación en la Mancomunidad.

La secretaria general de la Asamblea del PSOE de Motril, Flor Almón ha mostrado su preocupación "por el bienestar de los ciudadanos y la repercusión" que sobre ellos puede tener la utilización que está haciendo el PP tanto del Ayuntamiento de Motril como de la Mancomunidad, según informó en un comunicado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN