El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Benalmádena

La Biblioteca de Arroyo de la Miel inaugura su Comicteca

La concejala de Cultura, Elena Galán; y la directora de la biblioteca de Arroyo de la Miel, Maricarmen Martín Lara, han inaugurado la ‘Comicteca'

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La concejala de Cultura, Elena Galán; y la directora de la biblioteca de Arroyo de la Miel, Maricarmen Martín Lara, han inaugurado la ‘Comicteca’, un espacio consagrado a las mejores obras del cómic.

“El cómic ha alcanzado en los últimos años un indiscutible prestigio artístico, al mismo tiempo que un indudable interés y afición entre el público: prueba de ello es que sólo en 2017 los usuarios de la biblioteca llegaron a retirar en préstamo hasta 1.033 cómics”, ha destacado Galán.

“La Comicteca de la Biblioteca Pública Arroyo de la Miel se distribuye en cinco grandes grupos: cuatro de ellos corresponden a las nacionalidades de sus creadores, guionistas o ilustradores (americanos, con 388 referencias; españoles e hispanoamericanos, con 269 obras; europeos, con 356 volúmenes; y mangas, con 196 ejemplares), y dispone de un quinto grupo, denominado "Publicaciones sobre cómics", que recoge aquellas obras que profundizan en su proceso de su creación, y que cuenta con 38 referencias”, ha detallado la directora.

El cartel informativo que indica la ubicación de la Comicteca tiene un autor ilustre: se trata de la reproducción de una viñeta que el recientemente fallecido dibujante Antonio Fraguas ‘Forges’ dedicó a los benalmadenses. “Le invitamos a acudir a la biblioteca porque dedicamos un Mes del Autor a su obra, pero ya no pudo venir por motivos de salud, aunque nos mandó esta viñeta dedicada a nuestros usuarios”, ha apuntado Martín Lara.

Dentro del amplio fondo de la Comicteca podemos encontrar desde obras clásicas que revolucionaron el género de superhéroes, como ‘Watchmen’ de Alan Moore y Dave Gibbons; a clásicos recientes del cómic de autor europeo, como ‘Pyongyang’ de Guy Delisle, o español, como ‘Las Meninas’ de Santiago García y Javier Olivares; pasando por obras de referencia del manga como ‘Akira’ de Katsuhiro Otomo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN