El tiempo en: Jaén
Viernes 21/06/2024  

Torremolinos

Las obras de accesibilidad en La Nogalera empezarán en mayo

El alcalde de Torremolinos se reunió el martes con Renfe, la empresa adjudicataria y la plataforma ‘Ascensor Ya!’ en el consistorio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Reunión con representantes de Renfe, la empresa adjudicataria y la plataforma de afectados. -
  • Comenzarán en la rotonda de Los Caballitos y se trasladarán a la plaza en octubre
  • Con un presupuesto de más de 4,5 millones, se prolongarán durante 18 meses

Las obras para hacer accesible la estación de Cercanías de Torremolinos, en La Nogalera, comenzarán en el mes de mayo. Así lo anunció el alcalde de la localidad, José Ortiz, que acompañado de la edil de Urbanismo, Maribel Tocón, se reunió el martes con representantes de Renfe, la empresa adjudicataria de las obras, Vías y Construcciones, y parte de la plataforma de afectados ‘Ascensor YA!’, en el Ayuntamiento.

Estos primeros trabajos arrancarán en la conocida como rotonda de Los Caballitos, afectando al tráfico. Los trabajos se trasladarán a la propia plaza de La Nogalera en el mes de octubre, tras la Feria de San Miguel de Torremolinos. De esta manera no afectará a los comerciantes de la zona durante estas fiestas. Las obras se prolongarán a lo largo de 18 meses y tienen un presupuesto de adjudicación (sin IVA) es de 4.588.368 euros.

Según explicó Tocón, “en ningún momento se interrumpirá el servicio de trenes ni afectará a la frecuencia de los mismos”.

La próxima reunión tendrá lugar el 9 de abril con los vecinos de La Nogalera, los comerciantes de la zona que se verán afectados por el desarrollo de las obras de accesibilidad y Aguas de Torremolinos. En cuanto a los comerciantes, Tocón detalló a los presentes que desde el consistorio les ofrecerán “un cambio de emplazamiento o una compensación económica”.

Instalación de ascensores

El proyecto de actuación contempla actuaciones destinadas a la reforma integral de las instalaciones y a lograr la plena accesibilidad para el viajero.

Las obras permitirán crear itinerario accesible que comunique el nivel de la calle con el vestíbulo, el paso inferior y la zona de andenes.

Entre otras actuaciones, y para facilitar el tránsito entre los distintos niveles, se instalarán ascensores, se recrecerán andenes y se dotará al edificio con señales luminosas y baldosas podotáctiles.

Durante el último año, 1,1 millones de personas hicieron uso de estas instalaciones que, en la actualidad, no responden a las normas de accesibilidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN