El tiempo en: Jaén
Lunes 03/06/2024  

Málaga

Málaga, entre las ciudades de España más baratas para morirse

Es la sexta ciudad en la que se paga menos por el sepelio, un 3,2 por ciento por debajo de la media nacional

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El cementerio San Miguel. -
  • Dentro de la comunidad andaluza, la capital de la Costa del Sol es la cuarta más económica
  • Torremolinos es el territorio más caro dentro de la provincia

Málaga es la sexta ciudad española de más de 250.000 habitantes que paga menos por el sepelio, es decir, el entierro de un cadáver y los ritos y ceremonias religiosos o civiles correspondientes, según el informe ‘¿Quién paga más por la muerte en España?’ elaborado por Estamos Seguros durante el periodo comprendido entre el 2017-2018. Así, del estudio se desprende que en la capital de la Costa del Sol el desembolso que tienen que hacer los seres queridos para despedir al difunto se encuentra en un 3,2 por ciento por debajo de la media nacional.

En la cabeza de la lista como la ciudad más cara para enterar a una persona se encuentra Madrid, un 59, 1 por ciento por encima de media de España. Tras esta, se sitúa Vigo con un 33 por ciento y Valencia con un 27,9 por ciento. En contraposición, Bilbao, Murcia y Zaragoza son las ciudades más baratas, con un 17,1 por ciento por debajo de la media, 10,3 por ciento y un 10,1 por ciento, respectivamente.

Por municipios

Cuando la diferencia de pagos y costes se analiza para ciudades de más de 50.00 habitantes, aflora que los municipios malagueños se encuentran por debajo de la mitad de la lista. Entre ellos, en Torremolinos es donde se encuentra el precio más alto,  un 0,1 por ciento por encima de la media. A parte de este municipio, el resto se sitúan por debajo de la media nacional. Se trata del caso de Fuengirola, siguiendo de cerca a Torremolinos, con un -0,1 por ciento. Tras este, Marbella desciende hasta el -1,8 por ciento.

Así, en este grupo también aparece Estepona, con un -2,5 por ciento. Mijas (-7,9 por ciento), Benalmádena (-8,2 por ciento) y Vélez-Málaga (-9,3 por ciento), son los municipios malagueños de más de 50.000 habitantes donde es más barato el sepelio, ocupando los puestos 114, 116 y 116, respectivamente, en una tabla de 145 municipios españoles con número poblacional similar.

Andalucía

Los datos de la comunidad autónoma sitúan a Málaga como la cuarta provincia andaluza más barata, con un -7,08 por ciento por debajo de la media nacional por provincias. A la cabeza se encuentra Granada, tratándose a la vez de la única provincia de la comunidad con una cifra superior a la media de España, un 9,62 por ciento. Lo que la sitúa como la séptima provincia española donde el coste del sepelio es más alto. Le sigue Almería con un 2,13 por ciento por debajo de la media, Sevilla (-2,44 por ciento) y Huelva (-6,67 por ciento).

Por debajo de Málaga y con números más beneficioso para el bolsillo de los familiares se encuentran Cádiz (-9,66 por ciento) y Jaén (-9,89 por ciento). Por último, Córdoba ocupa la mejor posición, es la provincia de Andalucía en la que enterrar sale más barato con un 11,08 por ciento por debajo de la media española.

Conjunto de España

En el conjunto de España, Málaga se encuentra en mitad de la tabla, en concreto ocupa el puesto 23 en el ranking. Al compararlo con el resto del territorio, se sitúa un 7,08 por ciento por debajo de la media nacional. Las diferencias entre las provincias son bastantes notables, la más cara para afrontar los gastos que supone el sepelio es Gerona, con un 29,21 por ciento por encima de la media española. Le sigue Madrid con un 27,76 por ciento. En el otro lado de la tabla, para las familias los costes son mucho menos elevados. El final de la lista lo ocupa Zamora, con un 39,70 por ciento por debajo de la media, es la ciudad más barata para ser enterrado. Por delante de esta se sitúan Ceuta y Melilla con un 39,49 por ciento y un 36,68 por ciento por debajo de la media, respectivamente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN