El tiempo en: Jaén
Lunes 24/06/2024  

Ronda

El Ayuntamiento anuncia el comienzo de la parada de sementales

La delegación de Agricultura y Ganadería ha destacado la inversión de más de 10.000 euros en el Centro Ecuestre Municipal.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • PARADA -

La delegación de Agricultura y Ganadería ha presentado en el Centro Ecuestre Municipal la tradicional parada de sementales que el Ayuntamiento organiza junto al Ministerio de Defensa, creando un servicio que se presta a los ganaderos equinos de la Serranía para que puedan preservar sus razas cubriendo sus yeguas.

El concejal, Rafael Flores, ha manifestado la apuesta firme por esta actividad que presenta en este año importantes novedades entre las que destaca la firma de un nuevo convenio con el ministerio donde se recogen diferentes compromisos por parte de ambas administraciones y que actualiza y pone en vigor la actividad en la parada que se prolongará este año hasta el 5 de junio.

También se ha tenido que hacer un proceso de adaptación a la normativa de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta que, ha explicado Flores, redunda en beneficios y mejores condiciones sanitarias para los animales y han derivado en la creación de un centro de tratamiento de semen, lo que supuso una serie de obras que han mejorado las instalaciones municipales con una inversión de más de 5.000 euros que se ha unido a una anterior de 6.000 euros destinada a la colocación de nuevas puertas y la separación de los dos centros ecuestres existentes. 

A todo ello, ha añadido el delegado, hay que sumar la creación de empleo con la contratación de dos mozos de cuadras. Ha querido agradecer a la yeguada militar de Jerez y a todo su personal las estrechas relaciones existentes y la implicación con la parada rondeña, junto al trabajo de la Patrulla Verde de la Policía Local.

El Brigada José Biondi, de la yeguada jerezana, ha explicado que la parada estará formada por tres caballos pura sangre españoles, un caballo pura sangre árabe, un caballo anglo- árabe y un burro garañón. Además, hay un servicio veterinario tres veces en semana para las ecografías que ayudan en la inseminación, resaltando que “cada año crece el número de yeguas que participan y se mejoran las instalaciones lo que convierten a esta parada en uno de las más importantes de Andalucía con una media que ha ido creciendo en los últimos años alcanzando en la pasada campaña 183 animales”. Este año se han traído a Ronda cuatro sementales nuevos y se espera mantener esta cifra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN