El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

España

Acusan a Irán de tener una planta nuclear secreta

EEUU, Francia y el Reino Unido denunciaron ayer una instalación nuclear secreta de Irán, que representa ?un desafío directo? a la comunidad internacional, y exigieron de modo tajante inspecciones internacionales ?exhaustivas?.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • EEUU, Francia y el Reino Unido exigen inspecciones internacionales exhaustivas
EEUU, Francia y el Reino Unido denunciaron ayer una instalación nuclear secreta de Irán, que representa “un desafío directo” a la comunidad internacional, y exigieron de modo tajante inspecciones internacionales “exhaustivas”.

En una comparecencia ante los medios de comunicación antes de que la cumbre del G20 en Pittsburgh comenzara ayer sus actividades, los líderes de esos tres países aseguraron, en un lenguaje inusualmente duro, que Irán debe cooperar con las inspecciones “por completo y de manera sustancial”.

“Esta planta profundiza la creciente preocupación de que Irán rehúsa respetar sus responsabilidades internacionales”, sostuvo el presidente estadounidense, Barack Obama, quien recordó que “no es la primera vez que Irán ha ocultado información sobre su programa nuclear”, en alusión a la otra planta de enriquecimiento de uranio, en Natanz, que se dio a conocer en 2002.

Representantes iraníes tienen previsto reunirse el próximo 1 de octubre en Ginebra con el G6 –EEUU, China, Rusia, Reino Unido, Francia y Alemania– para tratar sobre su programa nuclear, en un encuentro que ha cobrado una importancia vital.

Según Obama, en ese encuentro Irán deberá ofrecer una cooperación “total y exhaustiva” con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) y “tomar medidas concretas que creen confianza y transparencia en su programa nuclear”.

Por su parte, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, advirtió de que “si para diciembre no hay un cambio profundo por parte de los líderes iraníes, habrá que adoptar sanciones”.

“No podemos dejar que ese país gane tiempo”, sostuvo Sarkozy, que aseguró que después de que se haya constatado la existencia de la planta “hay que poner todas las opciones sobre la mesa”.

En un sentido similar se manifestó Brown, quien sostuvo que “la comunidad internacional no tiene más remedio que decir que hasta aquí hemos llegado”.

La instalación secreta se encuentra en las cercanías de la ciudad de Quom, a unos 160 kilómetros al suroeste de Teherán, camuflada en el interior de una montaña, según informaron funcionarios estadounidenses que hablaron bajo la condición del anonimato.

La planta, que se suma a la ya conocida en Natanz, cuenta con cerca de 3.000 centrifugadoras, una cantidad insuficiente para enriquecer uranio con fines civiles pero sí bastante para fabricar una o dos bombas atómicas al año, según estas fuentes.

Aún no está operativa y le faltan “al menos unos cuantos meses” para poder entrar en funcionamiento.

La existencia de esta segunda instalación era ya conocida desde hace tiempo por los servicios secretos británicos, franceses y estadounidenses. Según explicaron las fuentes, cuando quedó constancia absoluta de los fines de la planta, las tres potencias optaron por revelar sus hallazgos al OIEA.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN