El tiempo en: Jaén
Martes 18/06/2024  

Alcalá la Real

Cruz Roja atendió a 2.700 personas en la comarca en 2018

Esta organización cuenta con cerca de 700 socios y 270 voluntarios en nuestra comarca, que realizan una ingente labor social

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Acto de Cruz Roja en Palacio Abacial. -

De la borrachera de cifras solidarias ofrecidas por Cruz Roja en la presentación de su memoria anual, en nuestra comarca, llevada a cabo en un acto en el Palacio Abacial, en la tarde de este miércoles, día 26, sobresalen algunas por su relevancia, por su peso. Con precisión notarial y la pasión de aquellos que sienten lo que hacen, el vicepresidente provincial de la entidad, Jerónimo Vera, ha desgranado los números que hablan de una labor ingente, insustituible, colosal, que, como él mismo ha apuntado, “es auxiliar de los poderes públicos en materia de asistencia social”, llegando a menudo donde no llega la Administración, o llegando más rápido, y de forma incluso más efectiva.

Cruz Roja atendió a 2.700 personas en la comarca durante 2018. Sus voluntarios dedicaron a ello 2.900 horas de trabajo. Entre esas personas atendidas, casi 500 personas mayores, más de 550 inmigrantes y más de 40 menores. Este ingente trabajo no fue solo posible gracias a los 270 voluntarios, sino también a los 673 socios con que Cruz Roja cuenta en la comarca, junto a las 10 empresas socias y a las 16 colaboradoras.

Si queremos datos con alma, podemos centrarnos en los relativos a alimentos, de los que se repartieron más de 25.000 kilos entre 773 personas, trabajando codo a codo con los servicios sociales municipales, para llegar a cada caso de necesidad, a veces en menos de 4 horas. Se dieron, igualmente, casi 1.800 ayudas económicas a personas en situaciones de gran vulnerabilidad: cosas tan variadas como pagar la luz para evitar un corte, comprar medicinas o suministros o pagar una tasa académica de un estudiante, cuando la familia no puede hacerlo.


Otro de los puntales fue el empleo, trabajando sobre todo con aquellos que más difícil lo tienen: las personas mayores de 50 años, a los que las empresas rechazan por su edad, o los menores de 30, a los que rechazan igualmente, por su falta de experiencia. Colectivos igual de excluidos laboralmente como la mujer rural. Se logró que unas 100 personas de estos perfiles lograran empleos no precarios. El 70% de las personas que acudieron a Cruz Roja por este problema, lograron inserción laboral. Más del 50% eran mujeres. Pero el empleo también se logra con formación, y a ello se dedicaron nada menos que 9.300 horas.

Cruz Roja atendió a 476 personas mayores en la comarca, realizando 308 entregas de productos sanitarios o de higiene personal. Realizaron 2.300 intervenciones, entre ellas muchas de acompañamiento a personas que padecen como pocas la soledad y sus consecuencias. El 70% de estas personas eran mujeres.

Cifras, en definitiva, que nos retratan una institución grande y necesaria, que el año pasado contó con unos ingresos en Alcalá cercanos a los 70.000 euros, cantidad con la que ha demostrado hasta dónde se puede llegar en su labor social. El acto de presentación de esta memoria anual servía, además, para hacer público la nueva presidencia de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja, que ostentará Antonio Moyano Sánchez.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN