El tiempo en: Jaén
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Barbate

Barbate obtiene los mejores datos de recaudación de los últimos años

Rodríguez: "Todo se ha logrado sin que los vecinos de la localidad tengan que pagar más por los servicios"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Tamara Caro y Javier Rodríguez. -

Javier Rodríguez, primer teniente de alcalde y delegado de Presidencia, ha destacado los buenos datos de recaudación que ha obtenido el Ayuntamiento de Barbate, y que "son los mejores de los últimos años". “Son unos datos muy favorables, y todo se ha logrado sin que los vecinos de la localidad tengan que pagar más por los servicios”, afirma Rodríguez.

El aumento a la recaudación supone una mayor liquidez en las cuentas municipales, lo que va a permitir al Ayuntamiento recibir más dinero de los tributos locales que gestiona Diputación y poder solicitar nuevos anticipos mensuales con el fin de “seguir realizando mejoras en la localidad, continuar pagando las nóminas de los trabajadores a tiempo, y acortar los plazos de pago a los proveedores”, puntualiza Tamara Caro, delegada de Economía y Hacienda, que ha asistido junto a Javier Rodríguez a la reunión que ambos han mantenido en las instalaciones de recaudación en Cádiz.

Durante la reunión también se ha solicitado configurar una mesa de trabajo, y contar con el asesoramiento de la Diputación de Cádiz para realizar una propuesta sería y firme al Gobierno de España, con el fin de liberar la Participación Integral del Estado (PIE) y contar con la liquidez de 4,5 millones de euros anuales lo que redundaría en inversiones, infraestructuras y regularización de la deuda estatal. El sistema actual de participación de los municipios en los tributos del Estado está regulado en los art. 11 y siguientes del RD 2/2004 de 5 de marzo, por el cual los municipios obtienen fondos para la gestión administrativa mediante la participación en los rendimientos del Estado que no hayan sido objeto de cesión a las comunidad autónomas como, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Impuesto sobre el Valor Añadido y determinados Impuestos Especiales. Para estos municipios existe un Fondo Complementario que se distribuye con base a las reglas establecidas en dichas normas y en la propia Ley de Presupuestos Generales del Estado. Además, se ha solicitado por parte del ayuntamiento la gestión, en voluntaria y ejecutiva, de las infracciones en materia urbanística.

Javier Rodríguez ha resaltado que el aumento de la recaudación ha sido posible gracias “a la prudente gestión realizada por parte del Equipo de Gobierno”, y ha agradecido “a los trabajadores municipales, al personal del servicio de recaudación municipal, y a los vecinos por colaborar en esta contribución de los impuestos locales”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN