El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Vélez Málaga

Un homenaje a la historia del flamenco en el CAC de Vélez-Málaga

El evento será el 16 de noviembre en el Centro de Arte Contemporáneo de Vélez-Málaga, una actividad gratuita abierta a todos los públicos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La edil de Cultura, Cynthia García, y el responsable de la asociación Flamenco Abierto, Rubén Portillo. -
  • El recital se celebra con motivo del Día Internacional del Flamenco
  • Actuará Encarna Anillo, una de las voces más importantes del flamenco actual, acompañada del guitarrista Andrés Pituquete

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la asociación Flamenco Abierto han organizado un recital, con motivo del Día Internacional del Flamenco, protagonizado por los artistas Encarna Anillo y Andrés Pituquete; un acto que tendrá lugar en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) veleño el 16 de noviembre a las 20.00 horas con entrada gratuita.

La concejala de Cultura, Cynthia García y el guitarrista y responsable de la asociación Flamenco Abierto, Rubén Portillo, han informado de los detalles del evento gratuito que se realiza coincidiendo con la fecha en la que la Unesco declaró al flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, asemejándolo así a las manifestaciones artísticas más importantes del mundo.

En los últimos años han pasado por la programación de distintos eventos en la ciudad artistas de prestigio de la talla de La Tana, María Terremoto, Manuela Carrasco, Javier Ruibal, La Negra, Tomasito o La Tremendita, entre otros. La edil veleña ha señalado que este evento es una iniciativa que se lleva a cabo “con el objetivo de acercar la cultura y la música a la ciudadanía, potenciando la importancia del flamenco en la ciudad de Juan Breva”.

Por su parte, Portillo ha explicado la trayectoria de los artistas protagonistas de la velada destacando que Encarna Anillo es una de las voces más importantes del flamenco actual. Aprendió con grandes de la tacita de plata como Juanito Villar o Mariana Cornejo. Desde los once años es cantaora de la compañía de Farruquito, Israel Galván, Concha Jareño y otros grandes del baile flamenco. Desde el año 2007 emprende su carrera definitiva en solitario, con el éxito obtenido con su primer disco, 'Barcas de Plata'. Su trayectoria se nutre desde las vivencias de su Cádiz natal, sus pasos por Sevilla y recorriendo el mundo entero con su cante. Le acompañará a la guitarra Andrés Pituquete, reconocido guitarrista chileno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN