El tiempo en: Jaén
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Besamanos y besapiés ante el coronavirus

La Agrupación llama a la calma y normalidad, a suspender o no según lo que vea conveniente cada cofradía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen del besapié a Nuestro Padre Jesús del año pasado. -

El presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén, Francisco J. Latorre, ha hecho un llamamiento “a la calma y a la normalidad” en los actos de besamanos y besapiés que tienen lugar en la capital, ante las recomendaciones en otros ámbito por el miedo al contagio del coronavirus. Señala que desde la Diócesis de Jaén no se va a tomar ninguna medida especial, “a menos que la Conferencia Episcopal envíe alguna indicación”, según han comentado en declaraciones a Europa Press.

 Dice: “Cada hermandad y cada parroquia es libre de hacer lo que crea conveniente. La alarma por el coronavirus es excesiva. Todo continuará con normalidad, los actos y cultos, así como las procesiones y los preparativos para salir a la calle sigue igual, a menos que el Gobierno indique lo contrario”. Desde la Agrupación han apuntado que “no es necesario besar el pie o la mano” durante estos eventos, pues se trata de un acto voluntario y “con una inclinación  es suficiente”.

El hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús, Ricardo Cobo, ha apoyado las indicaciones de la Agrupación. Señala que desde la hermandad se continúa con el besapié al Nazareno, que comienza el 12 de marzo.

Desde el colectivo de hermandades de la capital jiennense se ha aconsejado “hacer vida normal”, con las pautas de higiene “básicas”, y seguir las medidas de las autoridades sanitarias, que “serán quienes decidan si se suspenden definitivamente los actos”.

En el caso que la Semana Santa sea suspendida, “habría una reunión con los hermanos mayores” y afectaría “a toda la sociedad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN