El tiempo en: Jaén
Lunes 01/07/2024  

Mundo

?Con Obama, la bandera americana ondeará en países donde antes se quemaba?

La elección de Barack Obama es ?una oportunidad histórica para que Estados Unidos sea mejor comprendido? en el mundo. Así lo aseguró el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en una entrevista concedida al periódico norteamericano The Washington Post en la que vaticina que con Obama

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • ?The Washington Post? publica una entrevista con el presidente Rodríguez Zapatero
  • El rotativo señala que el presidente español podría ser para Obama lo que Blair para Bush
  • El entrevistador apunta que Zapatero puede ser a veces ?descarado y provocador?

La elección de Barack Obama es “una oportunidad histórica para que Estados Unidos sea mejor comprendido” en el mundo. Así lo aseguró el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en una entrevista concedida al periódico norteamericano The Washington Post en la que vaticina que con Obama “la bandera americana ondeará en países en los que antes se quemaba”.

 

En un artículo publicado en su edición del domingo, el rotativo estadounidense destaca las semejanzas entre ambos dirigentes y, no sólo en lo político, sino también en lo personal, ya que ambos han nacido un 4 de agosto, son apasionados del baloncesto, tienen dos hijas y “cada uno ha tomado el poder en nombre de una nueva generación”.

 

En un encuentro que mantuvieron horas antes de la celebración en Washington de la Cumbre del G-20 el periodista de The Washington Post Jim Hoagland y Zapatero, el presidente del Gobierno habló sobre Barack Obama y su reciente elección.

 

El mandatario español no ocultó sus satisfacción y aseguró que la llegada del demócrata a la Casa Blanca significará “que ahora la bandera americana ondeará en países en los que antes se quemaba”.

 

Además, destacó que el cambio que representa el primer presidente negro de la historia del país, podría suponer “una oportunidad histórica para que Estados Unidos sea mejor comprendido” en el mundo.

 

Interrogado sobre la Guerra de Irak, Zapatero se recreó en lo que siempre ha sostenido, y señaló que “fue una guerra que nunca debió comenzar”.  También se refirió a la situación en Afganistán, respecto a la cual realizó un llamamiento, y aseguró que “Obama debe escuchar a Europa y Europa debe escuchar a Obama” con el objetivo de desarrollar “una estrategia global” para poner en práctica, de manera simultánea, un cambio político, social, y económico.

 

Jim Hoagland preguntó a Zapatero si aspiraba a ser “el Almodóvar de la política española”, a lo que el presidente se limitó a responder con elogios hacia el cineasta más laureado del cine español (que cuenta con dos Oscar), del que dijo que “es un gran director”, según informaciones del diario The Washington Post recogidas por Europa Press.

 

El periodista realiza una semblanza del presidente español en la que señala que Zapatero en alguna ocasión “puede ser descarado y provocador” y lo contrapone en este punto con Obama que “es prudente y tranquilizador”.
A pesar de estas cualidades, Hoagland confía en que ahora Zapatero “visite con bastante frecuencia la Casa Blanca para ver al sucesor de Bush, y su mejor amigo para siempre”.

 

En este sentido, y respecto a la relación del español con el todavía presidente de los EEUU, calificó el encuentro de ambos al comienzo de la Cumbre de “surrealista”. En este punto, el periodista estadounidense cree que “si Obama necesita a un europeo como compañero de viaje, como Tony Blair lo fue de Bill Clinton o George W. Bush, Zapatero puede ser el elegido”. Con estas palabras, inicia Hoagland una serie de elogios hacia el presidente español, que acaban con curiosas comparaciones personales entre Zapatero y Obama.

 

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS

En su comparativa entre ambos dirigentes, ‘The Washington Post’ destaca que “nacieron un 4 de agosto, con sólo un año de diferencia (Zapatero tiene 48 años y Obama 47). Los dos tienen dos hijas, los dos son apasionados del baloncesto, altos, ágiles y gráciles”. Además, “cada uno ha tomado el poder en nombre de una nueva generación y han supuesto un cambio fundamental después de años de un imperio conservador”.

 

Pero también hay sustanciales diferencias, principalmente políticas, ya que Zapatero es un “socialista comprometido” y decisiones como la ley de matrimonio homosexual, el divorcio express o la legislación del suicidio asistido no tienen cabida en la política de Obama. Zapatero se mostró “orgulloso de haber aprobado leyes que favorecen el divorcio de la pareja y los matrimonios entre personas del mismo sexo”.

 

Estas leyes han convertido a España en un país “mucho más decente”, según el propio presidente español.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN