El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Jaén

“Para la Agrupación de Cofradías lo importante es la salud y la vida"

El presidente de la Agrupación de Cofradías valora la suspensión de las procesiones e informa de que los abonos de sillas y palcos se prorrogan a 2021

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Borriquilla saliendo de su templo el Domingo de Ramos de 2019.

El misterio de La Estrella, Semana Santa 2019.

La capital jiennense no celebrará este año su Semana Santa, como en el resto del país, debido a la pandemia del coronavirus y la declaración del Estado de Alarma por el Gobierno de España. “Lo más importante es la salud, la vida de las personas”, explica el presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén, Francisco J. Latorre.

La decisión se tomó de forma “unánime” el pasado sábado, en una reunión urgente con las 19 hermandades de Pasión. Fue la Hermandad de la Buena Muerte la primera en anunciar la suspensión de la procesión del Miércoles Santo desde la Catedral. Ya antes, los ensayos de costaleros y músicos de las bandas y agrupaciones, quedaron aplazados. “Es una causa de fuerza mayor. Asumimos que la celebración de las procesiones tradicionales como expresión de devoción popular en las calle no coadyuvan a los esfuerzos que todos debemos imponernos para contener la propagación del coronavirus”, comunican.

Los abonos de sillas y palcos de este año quedarán prorrogados para 2021. “No tendrán que abonar las sillas de la Semana Santa del año que viene”, aclara Latorre, confirmando que ya se habían vendido “casi el 80%”.

Ya han sido adquiridos alrededor de 1.800 palcos y sillas en el itinerario oficial, que este año iba a inaugurar la peatonal ‘Roldán y Marín’ como puerta cofrade de la Semana Santa jiennense, con la incorporación de 442 sillas, en los 13 nuevos palcos (en sentido ascendente, ocho palcos en la parte izquierda y cinco movibles en la zona derecha). “Ya estaban terminados e incluso abonado la mitad del importe”, reconoce Latorre.

Una vez que “todo quede restablecido”, se remitirá una carta a los abonados con las instrucciones para el cambio de tarjetas para la Semana Santa 2021. La Agrupación permanecerá cerrada por el Estado de Alarma. La agenda cofrade queda suspendida en una Cuaresma en la que llaman a los fieles a elevar oraciones y súplicas a Dios para que se supere la pandemia.

Los templos de la Diócesis permanecen cerrados desde este lunes

Los templos de la Diócesis permanecerán cerrados desde este lunes, 16 de marzo, según ha informado el Obispado de Jaén en un comunicado, al decretarse por el Consejo de Ministros del Gobierno de España el Estado de Alarma, debido a la pandemia provocada por el COVID-19.

El Obispo de Jaén, Amadeo Rodríguez, pretende eliminar el riesgo de contagio de muchos fieles de edad avanzada que acuden de manera diaria a Misa, también de los sacerdotes. Se ha dispensado a los fieles el precepto dominical y festivo y se anima a seguir las celebraciones eucarísticas a través de los medios de comunicación y las redes sociales de la Diócesis.

Los sacerdotes celebrarán en privado la Eucaristía o con la mínima asistencia de las comunidades religiosas, guardando la distancia que establecen las normas higiénicas. Estas Misas se aplicarán por los fallecidos y los enfermos.

Los funerales pueden celebrarse con un responso o breve celebración de la Palabra, posponiéndose las Misas Exequiales. Los sacerdotes permanecerán disponibles para atender las necesidades espirituales de los fieles. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN