El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Cita en los cementerios para visitar a los familiares difuntos

Celebración en el Campo de Gibraltar de la fiesta de Todos los Santos y del Día de Difuntos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El cementerio viejo de Algeciras acumuló ayer, día de Todos los Santos, un gran número de visitas de ciudadanos que acudían a visitar las tumbas de sus difuntos. -
  • El día de sol y el buen tiempo facilitó la masiva asistencia a los camposantos de toda la comarca
  • Retenciones de tráfico en las cercanías del cementerio antiguo de Algeciras
  • El camposanto linense ha aumentado su horario de apertura para facilitar la visita de los familiares
Los camposantos de todo el Campo de Gibraltar amanecieron ayer con el tradicional desfile de familiares que peregrinaban para visitar las tumbas de sus familiares difuntos.

Aprovechando el traslado del día festivo de Todos los Santos a hoy lunes día 2, Fiesta de Difuntos, se ha producido un escalonamiento en cuanto a la presencia de personas, frente a otros años anteriores en los que la comparecencia era masiva en una única jornada festiva.

Así, los dos cementerios de Algeciras ofrecieron desde primera hora de la mañana de ayer domingo la tradicional estampa propia de esta fechas, con miles de familiares recorriendo las calles de los camposantos.

Las colas de vehículos para aparcar en las cercanías del cementerio antiguo provocaron que la circulación se ralentizase en esta zona hasta la anterior rotonda donde se sitúa la Cámara de Comercio. Sólo a partir de las 13.00 horas el tráfico rodado comenzó a aligerarse tras la partida de muchos de los visitantes.

Por otro lado, la venta de flores en los puestos de la entrada del camposanto fue constante. La variedad de ramos de flores ofrecía una bella estampa en una mañana soleada en la que la temperatura y el buen tiempo acompañaron a la celebración.

Ya en el interior del antiguo camposanto, los familiares se distribuían por las calles provistos también de productos de limpieza para arreglar el aspecto de lápidas y losas. Una tradición que provoca que el cementerio ofrezca una hermosa estampa al menos durante algunas jornadas.

La Línea
Mientras, en La Línea, se celebró ayer, a las12.00 horas, la ofrenda de flores que cada año realiza el Ayuntamiento y mediante la cual se recuerdan a linenses ilustres. Las víctimas de la Guerra Civil, don Juanito el médico, Luis Ramírez Galuzo, José Cruz Herrera, Francisco Niebla, José Muñoz Molleda y Maricha Villar, entre otros, recibieron ramos de flores por parte de los representantes de la corporación municipal.

El acto contó con la asistencia del alcalde linense, Alejandro Sánchez, quien depósito un ramo de flores por las víctimas de la Guerra Civil. A este homenaje también acudieron los concejales Juan Montero, Paqui López, Rosario García, Julio Sánchez e Inmaculada Olivero por parte del equipo de Gobierno.

Por el PSOE estuvieron Miguel Tornay y Francisco Espada, quien además depósito un ramo en la tumba del concejal fallecido Juan Antonio Velázquez.

Por otro lado, para hoy lunes está previsto que en el cementerio se oficie la tradicional misa de difuntos a partir de las 11.00 horas, a la que también se espera asista el primer edil. Para facilitar la concurrencia de ciudadanos, desde el pasado día 26, el cementerio cierra una hora más tarde, a las 18.00 hogar, medida que estará en vigor hasta hoy lunes.

Asimismo, desde el pasado jueves la Policía Local mantiene un dispositivo en el exterior del camposanto a efectos de regulación del tráfico rodado. Mientras, en el interior del cementerio se cuenta con ayuda de Protección Civil.

San Roque
Por su parte, los cementerios de San Roque (Casco, Bahía, Guadiaro y Estación) lucieron ayer en perfectas condiciones en la fiesta de Todos los Santos, en la que numerosas personas se acercaron a los camposantos a recordar a sus familiares fallecidos, como ocurrirá hoy Fiesta de Difuntos.

Varios miembros de la corporación sanroqueña, con el alcalde, Fernando Palma, a la cabeza, acudieron al cementerio de San Miguel (Casco), donde inspeccionaron las instalaciones y departieron con varios visitantes.

El primer edil indicó que “este cementerio presenta un buen estado de conservación y limpieza, tal y como se merecen las numerosas personas que vienen en estos días a rendir homenaje a sus difuntos, como es tradición en toda España”.

Palma señaló que “hemos estado en la zona que se ha hecho nueva en los últimos años, en la que queda espacio libre para unos diez años más. Me alegra este hecho, porque así se acaba con nuestro temor a quedarnos sin suficientes nichos en poco tiempo”.

Mientras, el concejal delegado de Cementerios, Salvador Romero, apuntó que “desde la concejalía se ha hecho un esfuerzo especial para que todo estén en perfectas condiciones durante este puente, de manera que las personas que se acercan a visitar a sus difuntos se puedan concentrar en ello”.

Finalmente, el edil Ramón Ramírez apuntó que “el estado de este cementerio es muy bueno. Estos días, prácticamente no habrá ninguna familia que no acuda a los camposantos del municipio, tanto en la jornada de Todos los Santos como en el Día de Difuntos. A todos ellos, les doy mi pésame”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN