El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Peinado asegura que el Obispado no incluye a La Palma en el convenio

La delegada provincial de Cultura señala al órgano eclesiástico como su interlocutor

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Polémica sobre a la inclusión de La Palma en el convenio de la Junta. -
La delegada provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Yolanda Peinado, salió al paso ayer de las declaraciones realizadas por el párroco de Nuestra Señora de la Palma, el padre Jesús Casado, y el representante del consejo de Economía de la parroquia, Manuel García Campillo, en el sentido de que la Delegación de Cultura no había incluido al templo parroquial en el convenio que mantiene con el Obispado porque “se alegaban faltas de recursos económicos”.

 Peinado aseguró a este diario que “Casado entiende parte del asunto”. Incidió en que “el interlocutor” de la Delegación Provincial de Cultura, en materia de “Bienes de Interés Culturas es el Obispado y en ningún caso las parroquias”. Por tanto, “el convenio marco recoge que los propietarios de los bienes son los que seleccionan qué edificios entrarán en el acuerdo, nunca las parroquias”.

Peinado reiteró que si el templo parroquial de Nuestra Señora de la Palma “no está incluida en dicho convenio marco  no es porque la delegación no quiera, sino porque el Obispado no la ha incluido”, incidió la responsable provincial.

Dos Obispados

La delegada provincial de Cultura reconoció “desconocer los problemas que existen, si los hay, entre el Obispado y la parroquia está claro que el propietario” del templo “es la Iglesia” y, en este caso, “nuestro interlocutor en este tipo de cuestiones son los dos obispados que existen en la provincia, el de Cádiz y Ceuta y el de Jerez”, apostilló.

“Ellos son los que ponen sobre la mesa los edificios que se proponen incluir y cada año, en función de la disponibilidad económica se van incluyendo edificios en los convenios marco, pero siempre la selección la realiza el Obispado correspondiente”. 

En cualquier caso, Peinado recordó que, al margen de la inclusión o no en el convenio del edificio de la Iglesia, Cultura  aportó 60.000 euros para reparar la cubierta, cantidad que fue el 50 % de la inversión, que puso la Junta. Mientras, del 50 % que aporta la Iglesia, el 25 % es de la parroquia y 25 % el Obispado”. 

Mientras, la torre sigue acordanada y deteriorándose y va creciendo la indignación de la ciudadanía al comprobar que por el momento no se han adoptado las medidas necesarias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN