El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Empiezan las obras de emergencia tras el incendio de Almonaster con 1,4 millones

Se van a desarrollar en 1.434 hectáreas de monte público y ya se ha constituido el grupo de trabajo científico-técnico para elaborar el plan de restauración

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Inicio de las obras de emergencia. -

La Junta de Andalucía va a invertir más de 1,4 millones de euros en la ejecución de actuaciones de emergencia en las zonas afectadas por el incendio de Almonaster la Real (Huelva) declarado el pasado 27 de agosto y que afectó a alrededor de 12.000 hectáreas de distintos términos municipales.

Así lo ha destacado hoy la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, en el acto de inicio de estas obras, que han arrancado cuando aún no se ha cumplido un mes desde que el Infoca diese por extinguido el incendio.

"No ha pasado un mes desde que se declaró como extinguido el incendio y hoy estamos iniciando los trabajos de emergencia", ha apuntado, afirmando que su Departamento va a "darse prisa" para evitar que las lluvias puedan producir una erosión mayor por la falta de arboleda y vegetación.

En este sentido, la consejera ha subrayado en su intervención que el Gobierno de Andalucía apuesta por repoblar la zona con "vegetación autóctona que contribuya a evitar los incendios forestales y ofrezca posibilidades económicas en una zona rural tan importante como esta comarca onubense; tenemos que buscar una solución para el futuro que convierta esta situación en una oportunidad".

Crespo ha apuntado que los trabajos se van a desarrollar en 1.434 hectáreas de monte público, situadas en los términos municipales de Almonaster la Real y El Campillo y que generarán más de 10.700 jornales.

Ha anunciado la constitución del grupo de trabajo científico-técnico encargado de elaborar el plan de restauración ambiental, "pensando en la mitigación del cambio climático, en la compensación de emisiones y en la fijación de la población al territorio".

A este respecto, ha subrayado la necesaria unidad y compromiso de las administraciones para lograr la mejor restauración de la zona quemada; de hecho, ha puesto el acento en la presencia de los alcaldes de los municipios afectados -Almonaster, El Campillo, La Zarza-Perrunal y Zalamea la Real- en el acto de inicio de las actuaciones de emergencia.

La consejera ha resaltado el importante papel que tendrán los voluntarios en la recuperación de la zona afectada por el incendio: "Van a representar mucho en todo este trabajo de recuperación", ha recalcado.

Crespo ha hecho hincapié en la apuesta inversora del Gobierno autonómico para potenciar tratamientos silvícolas dirigidos a prevenir incendios forestales en el territorio andaluz.

Solo este año, la Junta va a movilizar un total 12 millones de euros para la protección del patrimonio natural y la Revolución Verde de Andalucía. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN