El tiempo en: Jaén
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Jimenez: ?La política de discapacidad será un eje de la Presidencia UE?

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, explicó ayer que las políticas dirigidas a las personas con discapacidad serán un eje central durante la presidencia española de la UE, que también abordará la Estrategia Europea de la Discapacidad que abarcará el periodo 2010 a 2020.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, explicó ayer que las políticas dirigidas a las personas con discapacidad serán un eje central durante la presidencia española de la UE, que también abordará la Estrategia Europea de la Discapacidad que abarcará el periodo 2010 a 2020.

Jiménez destacó la importancia del trabajo desarrollado por el movimiento asociativo de la discapacidad, durante la presentación del Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad.

El observatorio, creado por iniciativa de la Fundación ONCE y financiada por el Fondo Social Europeo, es una red de seguimiento, evaluación, información y análisis de la aplicación de los principios de no discriminación y de accesibilidad de los Fondos Estructurales de la UE y persigue crear una Europa más inclusiva para las personas con discapacidad.

En Europa, el 15% de la población tiene algún tipo de discapacidad física o psíquica y en España este porcentaje se sitúa en el 9%, lo que representa más de cuatro millones de personas, según este observatorio.

La ministra de Sanidad dijo que “las políticas dirigidas a las personas con discapacidad serán un eje central de las políticas que vamos a promover desde el Gobierno” durante el primer semestre de 2010.

Entre otras iniciativas, ha explicado que se va a celebrar “una conferencia informal de ministros de discapacidad de toda la UE, en la que se va a tratar la Estrategia Europea de Discapacidad 2010-2020”, con la participación del movimiento asociativo de la discapacidad.

Además, Jiménez señaló que se hará una evaluación de “cómo se están implementando las políticas acordadas en el marco de la Convención de la ONU de personas con discapacidad, que es una obligación asumida por los países que hemos ratificado la convención”.

“Por parte del Gobierno español estamos mostrando un particular interés, no solamente en dar visibilidad a todas las acciones que el movimiento asociativo están haciendo de forma permanente, sino sobre todo queremos que este movimiento y las políticas sobre discapacidad” sean prioritarios en las acciones que se desarrollarán durante la presidencia de la UE.

Según la ministra, “el desarrollo pleno de la sociedad, de la democracia, está ligado de manera indisoluble al fortalecimiento de las políticas relacionadas con las personas con discapacidad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN