Un día más estoy ante el vértigo de la hoja en blanco, iniciando una aventura que no sé como terminará, ya que comunicar algo es una tarea difícil y si como me ocurre en mi osadía, pertenezco a esa minoría que además de persistir en mi adicción lectora, se atreve, con más torpeza que fortuna a escribir, es muy probable que pueda ser tildado y no sin razón, de presuntuoso sin remedio.
Hay quienes como Ana María Matute , una de las voces más personales de la literatura española del siglo XX, para superar este miedo, comienza por llenar unos cuantos folios de gilipolleces hasta lograr el tono , hay otros que , ustedes nos perdonarán , queridos lectores del Faro Información, no sabemos hacer otra cosa.
En cualquiera de las situaciones y escenarios, abrir la página del ordenador para construir una armoniosa sinfonía de palabras, es un duro oficio, ya que no se trata de sentarse plácidamente a esperar la llegada de las musas de la inspiración, sino de un largo y laborioso camino de trabajo, a la búsqueda del cofre de las ideas y de cómo exponerlas.
Años, meses, días y horas, jornadas silenciosas y grises alejadas de toda pompa y gloria, a solas con uno mismo, producen ese extraño milagro de la recolecta del esfuerzo, en el que las hadas y los duendes elijen los vocablos para expresar lo que pensamos, y los combinan de tal forma que al final con más o menos acierto logramos comunicar parte de lo que queremos.
Por eso, hoy desde esta ventana sabatina de EL FARO, quisiera rendir mi pequeño y torpe homenaje a todas aquellas mujeres y hombres que tienen el valor de traspasar lo que opinan al papel con la valentía de colocar al final o al principio, su nombre y apellidos, sin escudarse en el escudo del anonimato.
Es un acto que exige, una dosis de generosidad y coraje, sabiendo que el resultado de esa reflexión, supone colocarse y situarse en cuestión ante quienes les lean, pues su mensaje va a permanecer en el tiempo, ya que lo escrito, escrito queda. Cada vez que afrontamos este rito , nos preguntamos la cantidad de veces que hemos sentido la necesidad de escribir aquello que nos brotaba en nuestras mentes y nuestros corazones y no hemos podido o sabido, incluso no nos hemos atrevido a dejar volar nuestra imaginación , limitados por un falso sentido del ridículo o prisioneros de una autocensura que nos paralizaba.
En ocasiones las telarañas o los bloqueos emocionales, nos impiden viajar por otros mundos, acompañado entre leyendas y supersticiones de fantasmas que se convierten en una trampa para todo intento creativo, y nos hace caer en el pozo de la nada con una legión de musarañas, que nos distraen y alienan.
Encontrar nuevas formas de expresarse, aprovechar la gran oportunidad, es una dura lucha en la que inundamos el campo de batalla de pensamientos desaprovechados y aparentemente perdidos, ya que hemos de admitir que en este torbellino, en esta tormenta al encuentro de algo que decir no siempre logramos el objetivo. Admiro a quienes han de escribir por obligación, a aquellos que lo hacen por devoción a los demás o a ellos mismos , a los que sin dejar de ser niños experimentan el placer lúdico de jugar ante la hoja en blanco con el lenguaje ,a los que sienten la necesidad de compartir sus planteamientos.
Por eso, permitidme hoy la pequeña licencia, de rendir este pequeño tributo a cuantos son capaces de trasportarnos a su galaxia de ficción, a los que describen la realidad y lo que ocurre en ella, a los que buscan todos los bellos ángulos de la vida desde el taller de la poesía, a los que nos transmiten sus saberes y experiencias.
También a aquellos, que realizan la sacrificada y poco valorada labor de informarnos a través de la prensa escrita, a todos y todas, mi admiración, mi gratitud y mi más profundo respeto, sin olvidar con la mayor humildad lo que decía Ernest Hemingway que “el cesto de la basura es el primer mueble en el estudio de cualquier escritor”.
Curioso Empedernido
LA HOJA EN BLANCO

- Juan Antonio Palacios
- Curioso Empedernido
Publicado: 25/11/2009 ·
12:58
Actualizado: 25/11/2009 · 12:58
TE RECOMENDAMOS
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
Lo más leído
Lo último
Boletín diario gratuito
- LA HOJA EN BLANCO · Curioso Empedernido · Viva Jaén DESCARGAR PERIÓDICO
-
-
Seccionesexpand_more
-
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos