El tiempo en: Jaén
Jueves 27/06/2024  

El Puerto

CCOO requiere la convocatoria de la Mesa General para tratar todos los asuntos pendientes

Además de la creación de un grupo de trabajo que impulse las medidas que aquí exponemos, y que estimamos de tal importancia como cualquiera

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ayuntamiento de el puerto. -

La Sección Sindical de Comisiones Obreras en relación con la pasada celebración del 8 de Marzo quiere poner de manifiesto las acciones emprendidas en su día en materia de igualdad y conciliación de la vida laboral y familiar, y que no se han podido llevar a cabo por una falta de negociación y de acuerdo en los asuntos "que pasamos a enumerar":

PLAN DE IGUALDAD, con la anterior Corporación se iniciaron determinados contactos y la elaboración de algún borrador del PLAN DE IGUALDAD de OBLIGATORIA APROBACIÓN en nuestra Corporación, sin que desde la llegada del nuevo Equipo de Gobierno se haya hecho gestión alguna para la implementación del mismo. Hay que recordar que Comisiones Obreras ha requerido en diversas ocasiones el inicio del proceso de negociación del citado plan, haciendo constar que nuestro sindicato presenta propuesta al respecto, ya trabajada desde hace años, sin que hasta el momento hayamos tenido respuesta al mismo.

Hay que resaltar que se hace necesario y es de vital importancia, negociar y acordar un Protocolo de Actuación en los casos de acoso laboral y sexual en materia de género. Repudiamos la política de ocultar, soslayar y no visibilizar los casos que se puedan dar en su momento, bajo la máxima “lo que no se ve, no existe”.

CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR, tenemos pendiente en el seno de la Mesa General la negociación de una bolsa de horas de libre disposición hasta un 5% de la jornada anual, recuperable. Asimismo, la posibilidad de establecer jornadas especiales para cuidado de menores de 12 años o discapacitados. Todo ello según lo recogido en el Acuerdo por el Empleo 2018-2020 de ámbito nacional.

TELETRABAJO, en la actualidad esta modalidad no presencial se está aplicando de manera excepcional con determinadas personas, a causa de la epidemia de la COVID 19. Hay que llevar este asunto a a Mesa General de Negociación, y hacer un análisis y estudio de la Relación de Puestos de Trabajo, y acordar a qué puestos se les va a valorar este tipo de prestación del servicio; además de aprobar unas normas que regulen la implementación de jornadas, el uso y manejo de equipos, y la aplicación en su caso de la normativa de seguridad y salud que corresponda.

COMISIONES OBRERAS ha registrado escrito dirigido al Sr. Alcalde donde se le requiere la convocatoria de la Mesa General para tratar todos los asuntos pendientes (R.P.T., Retribuciones, Oferta Pública de Empleo, etc), además de la creación de un grupo de trabajo que impulse las medidas que aquí exponemos, y que estimamos de tal importancia como cualquiera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN