El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

Chiclana Natural trabaja en un plan para evitar nuevas inundaciones

Se centrará en puntos conflictivos y en las zonas más bajas donde se acumula más el agua

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La empresa recuerda que los más de 3.000 husillos se someten al plan anual de limpieza
La fortísima intensidad de las lluvias registradas en apenas tres horas el pasado domingo fue la principal causa de las incidencias ocasionadas en algunas zonas del municipio, principalmente, por su situación geográfica, según ha comunicado el Ayuntamiento de Chiclana. De hecho, entre las 8.30 y las 11.30 horas se registraron 73 litros por metros cuadrados, con un momento de mayor intensidad a las 10.30 horas, cuando cayeron 16 litros por metros cuadrados en apenas 10 minutos. Así, a lo largo de todo el día se recogieron 79 litros por metros cuadrados en la estación meteorológica de la EDAR El Torno.

“En estas circunstancias es muy complicado que la red de pluviales impida que las zonas mas bajas puedan registrar una mayor acumulación de aguas”, por este motivo, Chiclana Natural está trabajando en un plan dirigido a adoptar medidas definitivas encaminadas a evitar las inundaciones de estos puntos conflictivos. Para ello, se está estudiando la situación concienzudamente y los técnicos están elaborando y analizando las distintas posibilidades.

Chiclana Natural ha recordado que los más de 3.000 husillos existentes en el municipio “se someten al programa anual de limpieza de arquetas e imbornales, que se ha venido desarrollando con la periodicidad establecida, tanto en las calles afectadas por las obras del Plan E como en aquellas que no se han visto sometidas a actuaciones, muy a pesar de las dificultades añadidas que supone la ejecución de las referidas obras”.

“Las circunstancias de excepcionalidad aparejadas al Plan E, por el elevado número de viarios que se han visto beneficiados”, han obligado a Chiclana Natural “a redoblar esfuerzos en la labor de revisión de imbornales, precisamente en previsión de incidencias, lo que queda muy lejos de cualquier consideración vinculada a la imprevisión o dejadez”.

La existencia de husillos ciegos en diferentes puntos del municipio “no se debe a la falta de su limpieza”, afirman desde Chiclana Natural, “sino a que estos son anulados cuando se construye una red de pluviales por estar conectados a fecales”; con ello se evita la proliferación de suciedad, insectos y roedores en su interior. En las proximidades de los referidos imbornales cegados existen otros que tienen total operatividad y que sustituyen a los primeros.

Por toro ello, “es completamente inevitable”, debido a la influencia de las obras del Plan E, “que algunos imbornales ubicados en vías públicas de recientísimo reasfaltado puedan excepcionalmente verse afectados por el ensanche de acerado”. En este sentido, Chiclana Natural trabaja en su revisión y la recuperación de la funcionalidad para la que se han concebido.

Campaña

Por otro lado, Chiclana Natural ha iniciado una campaña para informar a administradores de fincas, responsables de comunidades de vecinos con zonas ajardinadas y particulares, sobre el tratamiento de los restos de jardinería.

El objetivo es recordarle la obligación de recoger y eliminar por sus propios medios los restos de jardinería, para lo que disponen de la planta de tratamiento Bahía Verde o de los puntos limpios de Urbisur y Pelagatos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN