La rebaja del IVA ha sido un camelo: la mitad de los alimentos ya ha disparado sus precios
Ni el Ministerio de Consumo ni la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia se hacen responsables de obligar al cumplimiento de la ley
Ni el Ministerio de Consumo ni la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia se hacen responsables de obligar al cumplimiento de la ley
Montse Tomé junto a tres de las protagonistas sobre el terreno de juego, valoraron a la afición cordobesa que celebró con ellas la victoria por 5-0 ante Suiza.
“En el mercado la almendra se vende cinco veces más cara de lo que nos dan a nosotros”, aseguran productores de este fruto seco en la localidad
Pese a que Andalucía lidera las ventas de cerveza en España, la marca ha experimentado un declive, descendiendo al cuarto lugar entre las marcas más vendidas
El país sufre una crisis económica desde hace varios años que se ha agudizado notablemente tras la invasión rusa
Desde este año ya será necesario solicitar la acreditación previa en la web, solo bastará con ir al cine y disfrutar de las películas favoritas a menor precio
"De momento, parece que ha habido un repunte en el interés español por el óxido de calcio", ha afirmado en un mensaje en X
La falta de lluvias por la sequía ha reducido a la mitad la producción, que ha hecho que se disparen los precios y el sector no ve soluciones a corto plazo
Desde noviembre, todos los productos sujetos a cambios de cantidad tendrán que señalarlo en las etiquetas "para no engañar más al consumidor"
El delegado de Agricultura, Pesca Agua y Desarrollo Rural ha mostrado su "estupefacción" tras la visita que ha realizado el secretario general del PSOE andaluz
Redondo "no hizo alegaciones para defenderse durante el proceso" y subrayan que los ocho millones de votantes socialistas "merecen un respeto"
Desde marzo de 2021 hasta agosto de este año, el precio del aceite de oliva se ha encarecido un 114,8%, es decir, más del doble
Los precios subieron en Andalucía seis décimas en agosto respecto al mes anterior, con un aumento interanual del 2,9%, el mismo dato que el acumulado del año
Afirman que el papel ha subido entre un 10 y un 20%, “pero en algo que vale 30 céntimos no se nota”